Del otro lado, el diputado Vlado Mirosevic dijo que “Chile es un y debemos avanzar hacia la libertad de decidir en materia como aborto libre y eutanasia”. La diputada Emilia Schneider señaló que “Vamos por más libertades y más derechos”.

Boric llegó a la presidencia en marzo de 2022 con la idea de forjar un país más progresista. Sin embargo, recibió dos duros golpes en el intento de reformar la Constitución. Y con elecciones programadas en 2025, el camino del mandatario chileno hacia el progresismo luce cuesta arriba. Redacción y agencias

El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció que enviará un proyecto de ley para legalizar el y otro para establecer el derecho a la eutanasia, en un esfuerzo por colocarse de nuevo al frente de la izquierda progesista. Sin embargo, se topó con el rechazo inmediato de la oposición conservadora.

Lee también:

En medio del discurso de Boric sobre el aborto, algunos legisladores abandonaron el recinto, molestos con las palabras del mandatario, que no eludió el reto. “Pese a que algunos diputados hombres se opongan, ingresaremos un proyecto de ley de aborto legal”, dijo en su balance de gestión ante el Congreso, el sábado. “No es extraño que en este tema sea un diputado hombre el que se haya retirado de la sala”, expresó.

Chile despenalizó el aborto en 2017, durante el segundo mandato de la expresidenta socialista Michelle Bachelet, y aprobó una ley que permite la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales (riesgo para la madre, inviabilidad fetal y violación), aunque los movimientos feministas denuncian que aún persisten muchos obstáculos para su plena implementación.

Boric indicó que el gobierno ingresó un nuevo reglamento para “mejorar la aplicación” de la ley, con el que se busca “garantizar que la población conozca sus opciones, asegurar un derecho que está establecido en la ley, que la objeción de conciencia no obstaculice estas tres causales”. El alegato de objeción de conciencia ha sido utilizado tradicionalmente en Chile por profesionales y por instituciones de salud para rechazar la práctica de abortos en el país, medida que fue respaldada por el Tribunal Constitucional en 2019.

Lee también:

Boric también habló de la eutanasia. “Estamos comprometidos con el derecho a los cuidados paliativos y a una muerte digna. Es por esto que hoy ingresaremos la urgencia a la tramitación del proyecto de ley que establece el derecho a la eutanasia en Chile”.

“Lamento sin duda que estemos hablando hoy en día de eutanasia y aborto libre cuando precisamente tenemos que defender la vida”, fue la reacción del congresista de Renovación Nacional, Miguel Becker, indicó el diario chileno El Mercurio.

Eduardo Durán (RN), quien también salió del salón, lamentó que “el presidente Boric haya insistido nuevamente en poner sobre la discusión un proyecto de aborto libre y legal. Si él piensa como defensor de los Derechos Humanos, que dice, que los niños que están en el vientre no son personas, yo lo lamento”.

La Iglesia católica reaccionó. “Lamentamos profundamente estas iniciativas, que atentan contra el valor sagrado e inviolable de la vida humana. La dignidad de todo ser humano tiene un carácter intrínseco y vale desde el momento de su concepción hasta su muerte natural”, señaló. Sobre la eutanasia, dijo que “incluso en su condición dolorosa, es portada de una dignidad que debe respetarse siempre, por lo que no se puede bajo ninguna circunstancia eliminar la propia vida o la de los demás bajo el peso del sufrimiento”.

Boric alegó que “llegamos a gobernar con el mandato de concretar una agenda de cambios. Es nuestro deber dar respuesta a las incertidumbres a las que se enfrentan millones de chilenas y chilenos al vivir todos los días en un país que carece de una base sólida de derechos sociales”.

“Toda discusión es bienvenida en democracia. Pero plantear ahora ley de aborto cuando se sabe que no tiene mayoría para ello y cuando requiere acuerdos amplios en seguridad y pensiones entre otros es atentar contra los acuerdos que se requieren”, reclamó el legislador Alberto Undurraga.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses