La Paz.— A siete aumentó la cifra de estudiantes fallecidos ayer al caer desde un cuarto piso luego de que una baranda se rompió en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) en Bolivia, en unos confusos hechos que las autoridades investigan.

Tres estudiantes fallecieron instantáneamente y cuatro pocos minutos después de ser internados en hospitales cercanos. El comandante general de la Policía, Jhonny Aguilera, detalló en conferencia de prensa que los fallecidos son cuatro varones y tres mujeres entre 21 y 23 años.

Aguilera explicó que en total, 11 estudiantes cayeron unos 16.7 metros. Los cuatro restantes están internados en hospitales cercanos, tres de ellos en terapia intensiva. Los jóvenes asistían a una asamblea extraordinaria estudiantil, que fue convocada por el Centro de Estudiantes, reunión que derivó en protestas y se registraron empujones que provocaron que la baranda cediera.

Sobre la investigación del accidente, el comandante Aguilera señaló “que primero se deben establecer las causas que motivaron esa reunión”, porque este tipo de asambleas no están permitidas por la pandemia.

Aguilera dijo que se analizarán los videos que proporcionó la universidad en los que se ve cómo dos mujeres forcejean y una de ella cae y muere e indicó que en las siguientes horas se citará a la joven que aparece en las imágenes que fue rescatada por otros estudiantes “para escuchar y saber cuáles han sido las versiones” de este suceso.

En un comunicado, la Universidad Pública de El Alto lamentó el “accidente fortuito” y señaló que el “hecho se encuentra en investigación por parte de la Policía Boliviana”, además, las autoridades del centro educativo también “han instruido una investigación interna”.

Desde distintos sectores se cuestiona por qué se permitió que más de 60 estudiantes se agolparan en un solo piso, sin las medidas de distanciamiento y bioseguridad por la pandemia.

En el edificio de la carrera de Administración de Empresas se realizaba la asamblea estudiantil en la que se discutían cuestiones financieras con las que hubo algunos desacuerdos que provocaron los reclamos de los estudiantes y se presentaron enfrentamientos. En declaraciones a una radio local, el administrativo de la UPEA, Henry Huanca, dijo que hubo una “asamblea, pese a que hay una resolución que prohíbe las asambleas, pero dejan entrar a este grupo de estudiantes (...) hubo una asamblea con enfrentamientos y entre empujones cayeron como siete compañeros”.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, lamentó la tragedia y expresó sus “sentidas condolencias al pueblo alteño y a las familias dolientes. Esperamos el pronto esclarecimiento de los hechos”. Expresidentes, diferentes líderes políticos y sociales también han expresado su solidaridad con las familias de los estudiantes y han exigido una pronta investigación.

Varios candidatos de las elecciones subnacionales del próximo domingo han suspendido sus actividades y cierres de campañas en “solidaridad y respeto”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses