Israel se enfrentó ayer a una ola de condenas internacionales por un bombardeo que, según las autoridades de Gaza, mató a 45 personas en un campo de desplazados en Rafah, al sur del territorio palestino.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, lamentó lo que llamó “accidente trágico” y anunció que su gobierno investiga lo sucedido.

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza informó que “la masacre” en Rafah había dejado “45 muertos y 249 heridos”. Según el ejército israelí, el bombardeo, llevado a cabo la noche del domingo, tenía como objetivo a milicianos de Hamas y los aviones lograron golpear “una instalación” del grupo islamista.

El secretario general de la ONU, António Guterres, secretario general de Naciones Unidas, expresó en X: “Condeno las acciones de Israel que han matado a decenas de civiles inocentes que sólo buscaban refugio de este mortífero conflicto. No hay ningún lugar seguro en Gaza. Este horror debe terminar”.

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de emergencia hoy para discutir la situación en Rafah. La reunión, a puerta cerrada, fue solicitada por Argelia, miembro no permanente del Consejo.

Estados Unidos urgió a Israel a “tomar todas las precauciones para proteger a los civiles”. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo en X que estas operaciones deben “cesar” y el jefe de política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, afirmó estar “horrorizado” por la noticia del ataque.

“Estamos investigando. Cualquier pérdida de vidas, de vidas civiles, es grave y terrible”, declaró Avi Hyman, portavoz del gobierno israelí, asegurando que Israel “intenta limitar las víctimas civiles”.

Según la agencia de protección civil de Gaza, el bombardeo provocó un incendio que arrasó un campo de desplazados en el noroeste de Rafah. “Vimos cuerpos carbonizados (...) También vimos amputaciones, niños, mujeres y ancianos heridos”, declaró Mohamed al Mughayyir, un empleado de la agencia.

El gobierno mexicano se sumó a las condenas al ataque israelí. “México reitera la importancia de cumplir con las normas del derecho internacional humanitario, hace un llamado al cese al fuego y dar cumplimiento con las medidas dictadas por la Corte Internacional de Justicia para permitir así un arreglo político y el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza”, dijo la Cancillería.

El ataque israelí provocó condenas de varios países de la región. Egipto denunció un “ataque contra civiles indefensos”, Jordania acusó a Israel de cometer “crímenes de guerra” y Arabia Saudita condenó “las continuas masacres cometidas por las fuerzas de ocupación israelíes”. Qatar, que actúa como mediador junto a Estados Unidos y Egipto para una tregua, advirtió que el bombardeo podría “obstaculizar” esas negociaciones.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses