Washington.- El número de arrestos por agentes de la Patrulla Fronteriza de personas que cruzaban ilegalmente a cayó en mayo al tercer nivel más bajo de cualquier mes durante la presidencia de Joe Biden, mientras que las cifras preliminares publicadas el jueves muestran que los encuentros con migrantes disminuyeron aún más en el aproximadamente dos semanas desde que el presidente anunció nuevas reglas que restringen el asilo.

Las cifras probablemente sean buenas noticias para una Casa Blanca que ha estado luchando por mostrar a los votantes preocupados por la inmigración que tiene el control de la frontera sur. Pero el número de personas que llegan a la frontera a menudo cambia, dependiendo de las condiciones en países alejados de Estados Unidos y de los contrabandistas que se benefician de la migración global.

La Patrulla Fronteriza realizó 117 mil 900 arrestos de personas que ingresaban al país entre los puntos fronterizos oficiales en mayo, dijo la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en un comunicado de prensa. Eso es un 9% menos que durante abril, dijo la agencia. La agencia dijo que los datos preliminares desde el anuncio del 4 de junio del presidente Joe Biden de restringir el acceso al asilo muestran que los arrestos han disminuido en un 25%.

“Nuestros esfuerzos de aplicación de la ley continúan para reducir los encuentros en la frontera suroeste. Pero el hecho es que nuestro sistema de inmigración no cuenta con los recursos necesarios para lo que estamos viendo”, dijo Troy A. Miller, director interino de CBP .



Estados Unidos también se ha beneficiado de una aplicación agresiva de la ley en el lado mexicano de la frontera, donde las autoridades mexicanas han estado trabajando para impedir que los migrantes lleguen a la frontera entre Estados Unidos y México.

Las cifras son parte de una serie de datos relacionados con la inmigración, el comercio y las incautaciones de drogas que publica mensualmente la CBP. Las cifras relacionadas con la inmigración son seguidas de cerca en un momento de intenso escrutinio político sobre quién ingresa al país y si la administración Biden tiene control de la situación.

La inmigración es una de las principales preocupaciones de los votantes, y muchos dicen que Biden no ha hecho lo suficiente para asegurar las fronteras del país. El expresidente Donald Trump, presunto candidato republicano a la presidencia, ha hecho de la inmigración una piedra angular de su campaña al decir que deportará en masa a personas que se encuentran ilegalmente en el país y tomará otras medidas para reprimir la inmigración.

Después de que Biden anunció su plan para restringir el acceso al asilo en la frontera sur, sus opositores presentaron una demanda, diciendo que no era diferente de un esfuerzo similar bajo Trump.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses