Beijing/Tokio.— Cientos de turistas a bordo de tres cruceros están bloqueados en Asia por la aparición del virus. En uno de ellos, atracado en Yokohama (suroeste de Tokio), un argentino dio positivo en una prueba, primer caso confirmado de un latinoamericano diagnosticado con el coronavirus.

Por ejemplo, en Japón, el Diamond Princess sigue en cuarentena después de la confirmación de 64 casos a bordo, entre ellas un pasajero argentino, según el Ministerio de Salud del país asiático.

Unas 3 mil 700 personas están enclaustradas en sus camarotes. En Hong Kong, 3 mil 600 personas corren la misma suerte en el World Dream, después de que tres personas que fueron pasajeros del barco dieran positivo. Según un comunicado de las autoridades japonesas, otro crucero, el Westerdam, se dirige a aquella nación con al menos un caso confirmado a bordo.

En el Diamond Princess, antes de que se detectaran los 41 casos el viernes, 20 pasajeros infectados fueron evacuados. El argentino que dio positivo y viajaba acompañado por su esposa fue trasladado a un centro hospitalario para análisis y tratamiento contra los síntomas del brote. Además, se detectaron tres nuevos casos de coronavirus en crucero amarrado en Yokohama.

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, anunció hace dos días que el país denegará la entrada a los pasajeros extranjeros de otro crucero, el barco Westerdam, de Holland America, que viaja a Okinawa desde Hong Kong, por la sospecha de que a bordo viajan posibles pacientes. El operador de la embarcación, con sede en Seattle, negó que ninguno de sus ocupantes padeciera el nuevo virus.

De acuerdo con el premier japonés, la nueva política migratoria, que entró en vigor ayer, garantizará el control fronterizo que impida que la enfermedad entre y se propague aún más por el país.

Analizan a cuatro estadounidenses

Cuatro pasajeros más del crucero Royal Caribbean que llegó a Nueva Jersey, están siendo evaluados en un hospital local siguiendo el protocolo de las autoridades para detectar el coronavirus.

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, comunicó este viernes que “no hay casos confirmados de coronavirus” en ese estado y que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) han evaluado 22 muestras de residentes neoyorquinos, de los cuales 16 han dado negativo y los otros están pendientes de resultado.

“Quiero recordar a los neoyorquinos que es más probable que estén expuestos al virus de la gripe común que al coronavirus. Llamo a todos a tomar precauciones de sentido común para protegerse contra ambos, como lavarse las manos regularmente y evitar el contacto cercano con gente que esté enferma”, expresó en una nota.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses