Más Información
García Harfuch informa detención en Sinaloa de Eric “N”; lo liga con homicidio en plaza Carso en 2023
Exlíder de la DEA afirma que mayoría de fentanilo entra a EU por las garitas; asegura lo introducen “traficantes estadounidenses”
Frenan extradición a EU de “El Jando”, piloto de confianza de “Los Chapitos”; se ampara contra tortura
EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de México y Canadá; entrarían en vigor el 12 de marzo
Aprueban comisiones del Senado reforma a la Ley del Infonavit; será turnada a la Mesa Directiva este jueves
Empresarios de México se reunirán con sus contrapartes de EU y Canadá ante amenaza arancelaria de Trump; irán a Washington
AICM busca ampliar operaciones y dar más concesiones de taxis privados; está a la espera de estudios correspondientes
Alistan sesión para revisión de desafuero de Cuauhtémoc Blanco y “Alito” Moreno; será el próximo miércoles
Detienen a estadounidense traficante de drogas y armas; tiene orden de extradición por escapar de una prisión en EU
Lima.— El Congreso peruano aprobó ayer la destitución de un polémico ministro de Salud, “por falta de idoneidad”, que promocionaba productos sin aval científico y en cuya gestión disminuyó la vacunación contra el Covid-19.
Se trata del segundo ministro del gobierno del presidente Pedro Castillo destituido por decisión del Parlamento, que ha buscado remover al mandatario sin lograrlo en apenas ocho meses de gestión. Los legisladores votaron para destituir a Hernán Condori, un médico que recomendaba en sus redes sociales, antes de ser nombrado ministro, el consumo de “agua arracimada”, que supuestamente retrasa el envejecimiento e hidrata las células.
Mientras, el Ministerio de Interior de Perú ofreció una recompensa a quien ofrezca información que conduzca a la detención de dos sobrinos del presidente Pedro Castillo que no se presentaron ante las autoridades tras ser emitida una orden de detención preliminar por 10 días. La comisión de recompensas incluyó en la lista de los más buscados a Bruno Pacheco, exsecretario presidencial, a quien los fiscales hallaron en noviembre 20 mil dólares en un baño del Palacio de Gobierno y cuya procedencia no explicó; están investigados en trama para favorecer a una empresa que ganó una licitación para construir un puente en una zona amazónica.