A pesar de la desilusión, de que la tiene un pie fuera de la Copa del Mundo Qatar 2022, mercadológicamente no se devalúa, “el círculo vicioso seguirá rodando”.

La aseveración es hecha por Javier Balseca, experto en marketing deportivo y catedrático, quien agrega que el fracaso —si es que se concreta— del equipo nacional, no afectará la parte del negocio, pues ese está garantizado.

“Lo podemos analizar por partes. El futbol es el único deporte que existe en el país, el que mueve el marketing deportivo, y ahora que la Selección está en actividad, mucho más”, menciona el experto, en entrevista exclusiva con EL UNIVERSAL Deportes.

Lee también: 

El Tricolor no ha tenido una buena Copa del Mundo, está a punto de quedar fuera en la primera fase, pero “esto no la devalúa, es un círculo vicioso y virtuoso. Vicioso, porque nunca se llega a nada; aparece un ‘No era penal’ o un gol de último momento en contra; y virtuoso, porque siempre llega dinero. Los patrocinios están garantizados a 2026. Los últimos firmaron con el compromiso de llegar hasta el próximo Mundial”.

No es que la Federación Mexicana de Futbol o los equipos de la Liga MX trabajen fuertemente en estos aspectos mercadológicos: “Es un fenómeno raro. En un negocio, inviertes porque es atractivo y —si es atractivo— es porque ganas. Aquí no. El futbol es un ganar, ganar. En los noticiarios, el 98% del tiempo lo ocupa el futbol. El otro 2% es lo que sobre. ¿Alguien sabe que se juega la Liga Mexicana del Pacífico? [En el beisbol], que los Leones de Yucatán fueron campeones en la Liga de Verano. ¿Alguien sabe cómo va la preparación de los atletas para los Olímpicos de París? No, pero sí sabemos que el Tata [Gerardo Martino] no hizo estos cambios o que no llevó a este jugador”.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses