Metrópoli

Vecinos construyen muro de adoquín en la GAM para evitar desbordamiento de tierra y lodo regenerado por la lluvia

Vecinos afirman que las toneladas de basura que lleva el caudal del Río de los Remedios provoca las inundaciones

Vecinos construyen muro de adoquín. Foto: Juan Carlos Williams / EL UNIVERSALuín
27/06/2024 |08:33
Juan Carlos Williams
Reportero de la sección MetrópoliVer perfil

Vecinos de la colonia San Juan y Guadalupe Ticoman en la alcaldía Gustavo A. Madero construyeron un muro de adoquín para evitar el desbordamiento de tierra y lodo por las fuertes lluvias.

“Cada año tenemos problemas de inundación en nuestra calle por el desbordamiento del río”, comentó Hilda Guadalupe, habitante de la zona afectada.

Al norte de la capital, en los límites con el Estado de México, cruza el Río de los Remedios con aguas negras, y que en temporada de lluvias ha registrado desbordamientos afectando a los habitantes de las zonas aledañas.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

Vecinos construyen muro de adoquín. Foto: Juan Carlos Williams / EL UNIVERSAL

Colocan adoquín en el cruce de Río de los Remedios y Acueducto

De acuerdo a información otorgada por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) en el cruce de Río de los Remedios y Acueducto, en la ubicación citada vecinos de la zona con sus propios recursos comenzaron a colocar bloques de adoquín sobre el muro de contención y la ladera del bordo del Río de los Remedios; a consecuencia del reblandecimiento del terreno provocado por las lluvias que se han presentado en la zona el pasado 25 de junio del 2024, donde se deslizaron 4 metros cúbicos de tierra.

Hilda Guadalupe, quien tiene su domicilio sobre la ladera del Río de Los Remedios, señaló que colocaron esta barrera de adoquines por las constantes inundaciones y deslaves que se han originado desde los últimos 5 años en ese punto, generando daños materiales en sus hogares.

“Tuvimos que colocar el adoquín que sobró de la pavimentación para colocar el muro porque las aguas llegan hasta nuestras casas” agregó Hilda.

En un recorrido realizado por , se constató la construcción de las piedras apiladas formando una valla que contiene la tierra, además de una canaleta que permite el paso de agua, el adoquín también protege las raíces de los árboles que se encuentran en la periferia y costales de arena que pretenden contener el agua; en las fachadas de las casas se observó los niveles de agua que ha alcanzado en las bardas provocando el salitre y musgo verde.

A decir de los vecinos lo que provoca las inundaciones son las toneladas de basura que lleva el caudal del Río de los Remedios que bajan desde la zona de avenida de La Presa y en los bajo puentes se genera un embudo que se encuentran tapados incrementando los niveles de agua.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vcr

Te recomendamos