Metrópoli

Una vivienda representa un valor social muy elevado que da tranquilidad a las familias: Martí Batres

Al entregar la Unidad Habitacional “Prolongación Ticomán 6”, ubicada en la colonia Barrio San Andrés de la Alcaldía Azcapotzalco, el jefe de Gobierno aseguró que se puede vivir con mayor calidad de vida

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, entregó la Unidad Habitacional “Prolongación Ticomán 6”, ubicada en la colonia Barrio San Andrés de la Alcaldía Azcapotzalco. (Foto: especial)
08/06/2024 |17:20
Laura Arana
Reportera de la sección MetrópoliVer perfil

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, entregó la Unidad Habitacional “Prolongación Ticomán 6”, ubicada en la colonia Barrio San Andrés de la , donde 188 habitantes tendrán una mayor calidad de vida con la obtención de un patrimonio propio, seguro y accesible dentro de la capital del país.  

“Una vivienda representa también un valor social muy elevado que da tranquilidad a las familias y da bienestar, da comodidad, da mejores condiciones de vida. Así, en una vivienda como estas que se entregan hoy, se puede vivir con mayor calidad de vida. (...) Por eso, recibir la vivienda aquí no solamente es ejercer el derecho a la vivienda, sino ejercer el derecho a la ciudad, a vivir en la ciudad con todo lo que representa la ciudad en términos de servicios y derechos. (...) Me da mucho gusto que estén ya accediendo a sus llaves y a su pedacito de tierra prometida”, expresó. 

188 familias tendrán una mayor calidad de vida con la obtención de un patrimonio propio, seguro y accesible dentro de la capital del país. Foto: especial. (Foto: especial)

En lo que va de la administración, resaltó, se han realizado 118 mil acciones de vivienda, entre ellas construcción de departamentos a bajo costo y entrega de apoyos para mejoramiento de inmuebles; y 2024 la cifra ascenderá a 135 mil. 

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Leer más:

También recorrió el complejo habitacional, construido con una inversión de 40 millones 104 mil 053 pesos, en un terreno de 324 metros cuadrados, donde se edificaron departamentos de 60 m² con espacios para cocina, sala-comedor, una o dos habitaciones, sanitario y cuarto de lavado, 20 cajones de estacionamiento, espacios de uso común, un local, además de ser sustentable, pues cuenta con calentadores solares, mecanismos de tratamiento para aguas grises y sistema de captación de agua de lluvia. 

Foto: especial

Por su parte, la coordinadora ejecutiva de Seguimiento Institucional del INVI, Tania Libertad Argumedo Chávez, informó que el Instituto participó con el 50 % de los recursos para la adquisición del predio en el que se edificó esta Unidad Habitacional, en cumplimiento del compromiso adquirido con los vecinos.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

cr

Te recomendamos