Entrar al centro de control del Metro, al menos hace cinco años, era un viaje al pasado. Así lo documentó en su reportaje publicado en 2015, donde daba cuenta de que el cerebro de este sistema de transporte

un incendio puso en jaque al "cerebro del metro".

Estas condiciones de operación no eran desconocidas para la directora del Metro, Florencia Serranía. Incluso, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum , reconoció, tras el incidente, que las instalaciones eléctricas tienen una antigüedad desde 1967 y uno de sus proyectos prioritarios es modernizar todo el sistema. “Hay los recursos y es parte de la renovación”, dijo.

"Un viaje al pasado": así era el Centro de Control del Metro, incendiado el sábado
"Un viaje al pasado": así era el Centro de Control del Metro, incendiado el sábado

En 2015, EL UNIVERSAL visitó las instalaciones del Puesto Central de Control (PCC), el cual se ubica en el sexto piso del edificio de la calle Delicias , colonia Centro.

Lea también:

Durante el recorrido, este medio corroboró que, de los 13 tableros que tenía el PCC, cinco eran digitales y el resto análogos con tecnología que data de hace 50 años aproximadamente.

"Un viaje al pasado": así era el Centro de Control del Metro, incendiado el sábado
"Un viaje al pasado": así era el Centro de Control del Metro, incendiado el sábado

Los tableros son de ocho metros de longitud y su principal función es vigilar a distancia la operación de cada una de las 12 líneas que integra el Metro.

Un total de seis horas podría registrarse en el sistema o bien de forma impresa:

"Un viaje al pasado": así era el Centro de Control del Metro, incendiado el sábado
"Un viaje al pasado": así era el Centro de Control del Metro, incendiado el sábado

En ese mismo año, el entonces director del STC Metro, Jorge Gaviño , admitió que, pese a ser aparatos de la década de los 70, son eficientes “pero no es lo mejor para este siglo”.

Lea también:

"Un viaje al pasado": así era el Centro de Control del Metro, incendiado el sábado
"Un viaje al pasado": así era el Centro de Control del Metro, incendiado el sábado

Incluso, dijo entonces, requieren una “urgente modernización”.

En aquel año, el Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera , detalló que cambiar el Puesto Central de Control costaría 6 mil millones de pesos.

"Un viaje al pasado": así era el Centro de Control del Metro, incendiado el sábado
"Un viaje al pasado": así era el Centro de Control del Metro, incendiado el sábado

Expertos destacan que es necesario contar con un sistema moderno porque trae eficiencia al sistema y beneficios directamente a los usuarios del transporte, pues entendería la demanda de trenes y mejoraría el servicio.

Lea también:

"Un viaje al pasado": así era el Centro de Control del Metro, incendiado el sábado
"Un viaje al pasado": así era el Centro de Control del Metro, incendiado el sábado

cev/ml

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses