Edomex

Tarjeta Mujeres con Bienestar: Programa también otorga asistencia dental, psicológica, financiera y funeraria

El programa de Mujeres con Bienestar incluye un convenio entre las Secretarías de Bienestar y de Educación para apoyar a que jóvenes, madres de familia y hasta abuelas

Beneficios de la tarjeta Mujeres con Bienestar. Foto: Jorge Alvarado/ EL UNIVERSAL
20/06/2024 |10:13
Rebeca Jiménez
Reportera de la sección MetrópoliVer perfil

NAUCALPAN, Méx.- La , este programa también les brinda asistencia dental, psicológica, financiera y funeraria, así como tarifa preferencial en transporte público, descuentos para el bienestar, seguro de vida y se pueden preparar en el centro de capacitación digital y certificación.

Así lo informaron autoridades de la Secretaría del Bienestar del Estado de México, encabezadas por el secretario Juan Carlos González Romero.

Lee también

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Entre los beneficios de contar con la tarjetas Mujeres con Bienestar están:

  1. Asistencia médica telefónica y telemedicina.
  2. Asistencia telefónica psicológica.
  3. Asistencia telefónica nutricional.
  4. Asistencia funeraria.
  5. Asistencia telefónica y presencial oftalmológica.
  6. Asistencia telefónica y presencial dental.
  7. Asistencia telefónica legal.
  8. Seguro de vida.
  9. Asistencia veterinaria telefónica y presencial.
  10. Centro de capacitación digital y certificación.
  11. Descuentos para el Bienestar.
  12. Asistencia financiera.

Lee también

El programa de Mujeres con Bienestar incluye un convenio entre las Secretarías de Bienestar y de Educación para apoyar a que jóvenes, madres de familia y hasta abuelas puedan concluir sus estudios, indicaron autoridades mexiquenses.

El programa es gratuito y está dirigido principalmente a las mujeres que viven en condiciones de pobreza y pobreza extrema de 18 a 64 años de edad de los 125 municipios del Estado de México, con prioridad para madres solteras, indígenas, repatriadas, afrodescendientes, con enfermedades crónico-degenerativas, víctimas de algún delito y que vivan en condiciones de alta marginación.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vcr

Te recomendamos