Luego de diversas mesas de negociación y de respetar los 453 locales, el Mercado Artesanal Mexicano 414, ubicado en la alcaldía de Coyoacán, será remodelado con una inversión de 14 millones de pesos para mejorar baños, piso, instalación hidráulica y eléctrica,  así como las velarias.

“Es un proyecto que se tenía planeado desde el año pasado con la Sedeco [Secretaría de Desarrollo Económico], pero no se llevó a cabo porque no hubo coordinación,  este año se retomó con recursos de la alcaldía. Con las mesas se resolvieron dudas ante diversas confusiones, pero todo en buenos términos“, dijo el coordinador de Asesores y de Planeación del Desarrollo de la citada demarcación, Ignacio Antonio Rodríguez Limones.

Detalló que había incertidumbre con los locatarios debido a que se tiene que desalojar el mercado temporalmente, por lo que temían que no se les respetara sus lugares, pero aclaró que no se desalojará a ningún comerciante.

La obra se prevé que esté lista la primera quincena de diciembre, por lo que a partir de esta semana el mercado artesanal sólo estará abierto sábados y domingos de 11:00 a 21:30 horas; el 23 de octubre abrirá viernes, sábados y domingos, con un horario de cierre hasta las 23:00 horas.

“Ante el Covid-19 y la afectación de que estará cerrado el mercado, los comerciantes tendrán un apoyo de 5 mil pesos, solamente esperamos la autorización, es para mitigar las afectaciones que tendrán por el proceso de la obra”, manifestó el funcionario de la alcaldía.

En un recorrido realizado por EL UNIVERSAL en el Mercado Artesanal Mexicano se pudo observar que las velarias o tenso estructuras se encuentran desgastadas por la lluvia, por lo que los comerciantes incluso tuvieron que improvisar un drenaje para que el agua no se acumulara y rompiera más las lonas.

Rehabilitan mercado artesanal de Coyoacán
Rehabilitan mercado artesanal de Coyoacán


La zona, que no había tenido cambios sustanciales desde hace 11 años, cuenta con cuatro baños los cuales ya estaban con azulejos y tazas rotas, por lo que serán cambiados igual que el drenaje, y además colocarán dispensadores de papel y jabón para  manos para que haya más higiene para el público en general.

En ese sentido, se pudo constatar que la obra inició en la parte de los baños el pasado lunes por la empresa responsable Inmuebles Productivos SA de CV. Los comerciantes relataron que desde hace meses la instalación hidráulica presentaba fallas debido que tanto la planta baja y alta se inundaban causando daños a su mercancía, así como la infraestructura eléctrica de la parte inferior.

El piso será cambiado a uno epóxico, por su durabilidad y debido a que será para uso comercial, además del sistema del drenaje para que no haya inundaciones futuras entre los locales.

Se verán beneficiados

Algunos comerciantes consideraron que las obras del mercado los beneficiará ya que estará en regla con la buena instalación eléctrica, techo y piso, además será para la seguridad de los cientos de turistas que lo visitan al día.

“Lo vemos como una obra que será en beneficio a corto y largo plazo, porque será para darle al turismo una mejor impresión y desarrollo para exhibir mejor nuestras artesanías (...) han sido meses difíciles por la pandemia, pero sabemos que nos ayudará la alcaldía y esto lo vemos como un beneficio”, aseguró Charly Medellin, artesano de plata.

En tanto, Enrique Flores señaló que no se incluirán más puestos o locales, por lo que parte de los acuerdos con las autoridades de Coyoacán es que aquellos que ya se encuentran al interior del mercado sean regularizados en una segunda etapa.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses