Debido a intermitencias en el servicio eléctrico del (Sacmex) anunció una disminución del suministro en siete alcaldías a partir de este martes, que podría prolongarse 36 horas.

En una tarjeta informativa, detalló que este lunes se resolvieron las interrupciones eléctricas que afectaron al sistema, en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE); sin embargo, advirtió de la reducción en las horas de servicio, principalmente en las zonas que reciben agua de los ramales Lerma Norte y El Cartero, que abastecen a las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza.

De acuerdo con el Sacmex, se prevé que las afectaciones se prolonguen hasta el jueves. Por lo anterior, las autoridades pidieron a la población reforzar las medidas para el cuidado del agua en sus hogares.

Lee también:

Esta es la segunda irregularidad que se registra en el Sistema Lerma en lo que va de mayo, pues apenas la semana pasada se reportaron afectaciones en colonias de la alcaldía Azcapotzalco.

Los vecinos de dicha demarcación dijeron sentirse molestos y desesperados por no tener agua para sus necesidades primarias.

“No se vale, ya llevamos dos meses así y sigue sin caer el agua como debería, no puedes ni bañarte bien, ni lavar trastes y para esperar a que se llene una cubeta son como 20 minutos. Estamos desesperados”, comentó Jaime, habitante de la colonia Lerdo de Tejada.

Añadió que su mayor molestia es que el recibo del agua llega puntual, cuando la mayor parte del líquido que ha utilizado en los últimos meses proviene de pipas privadas.

“Parece que el gobierno sólo espera que sucedan huracanes, milagros o tormentas para empezar a hacer su trabajo, cuando su labor debería iniciar desde que el sistema está fallando y no está dando lo mismo de antes”, expuso a EL UNIVERSAL Julián Gutiérrez, residente de Azcapotzalco Centro.

Explicó que desde febrero ha tenido problemas de reducción del agua en su domicilio, y han sido alrededor de ocho pipas las que ha tenido que comprar para utilizar en su casa y en el restaurante de pozole de su familia que se ubica en la parte baja de su vivienda.

Lee también:

“Del gobierno sí han traído, pero no es una respuesta instantánea, digamos que de 10 que pedimos privadas, dos son de la alcaldía y luego ni siquiera responden”, señaló.

Jaime dijo costear tres pipas a la semana, junto con sus vecinos, con quienes se pone de acuerdo para pedirlas. “Mínimo tres a la semana y son como 150 por persona”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios