Más Información

Perú acusa a Sheinbaum de violar el principio de no intervención; expresó su apoyo al expresidente Pedro Castillo

Funcionarios del Gobierno de Campeche recorren de madrugada, zona arqueológica de Calakmul; INAH niega dar permiso de visita

Con carta, “El Mayo” busca extorsionar al gobierno: experto; Buscaglia reacciona a petición del narco

“El Mayo” Zambada: Esta es la carta con la que pidió su repatriación para evitar pena de muerte; reclama “pasividad” tras su secuestro

Carta íntegra de “El Mayo Zambada” a México para exigir repatriación; “mi traslado fue ilegal, fue un secuestro transfronterizo”
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) dio a conocer que trabaja en el saneamiento y restauración ambiental de los lagos de la segunda sección del Bosque de Chapultepec, en los que se contempla erradicar especies invasoras, instalar, mejorar la calidad del agua y repoblarlos de especies nativas.
Marina Robles García, secretaria del Medio Ambiente, explicó que desde hace años se planteó llevar a estos lagos a las condiciones más silvestres que alguna vez hubo en los lagos originales de la región.
Estos trabajos se realizan en coordinación con investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO).
Como parte de los trabajos, el equipo de especialistas realizó un monitoreo para conocer la fauna acuática de los lagos e identificaron alrededor de 10 especies de peces, de las cuales cuatro son consideradas exóticas y seis nativas.
Lee también Adrián Rubalcava propone crear Módulos de Descanso afuera de hospitales de la CDMX
José Antonio Ocampo Cervantes, investigador de la UAM-Xochimilco, explicó que tras realizar el monitoreo se ha detectado que los lagos están prácticamente poblados de especies invasoras como la tilapia, que es africana, y la carpa, de origen asiático. También se encuentran presentes peces conocidos como “charalitos” y algunos otros que aunque son nativos del país, no son propios de la Cuenca, sino que vienen de la región del Golfo de México.
“(Los peces) se han establecido aquí porque la gente los libera, se están trayendo especies que no son propias de la Cuenca. La única especie nativa de la región que encontramos es la que se le conoce como tiro y son de las especies que tratamos que proliferen más en estos lagos”.
El objetivo del proyecto es controlar y, si es posible, erradicar a la tilapia y a la carpa, y, a la vez introducir especies que son nativas o endémicas de la zona.
Por su parte, Martín Aguilar, subdirector técnico del Bosque de Chapultepec, señaló que el proyecto de saneamiento contempla la introducción de maceteros flotantes que ayudarán a mejorar la calidad del agua.
afcl/rcr