Metrópoli

Que Guardia Nacional explique qué hace con las fotos que toma a la gente en el Metro, pide diputado

El panista Luis Mendoza explicó que se solicitará que se haga público y visible el aviso de privacidad en cada una de las estaciones donde hay presencia de la GN

FOTO: Juan Boites/ EL UNIVERSAL/
16/01/2023 |14:13Omar Díaz |
Redacción El Universal
Periodista de EL UNIVERSALVer perfil

El diputado federal del PAN, Luis Mendoza , presentará un Punto de Acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para solicitar a la y al que informen el uso, finalidad, tratamiento y resguardo de los datos personales sensibles (fotografías y videos) que recaban los oficiales en las estaciones del Metro.

“La presencia de la Guardia Nacional en las estaciones del Metro, así como la grabación de videos y fotografías de los usuarios debe estar regulada, o de lo contrario se corre el riesgo de vulneración de los derechos de las personas al ser estas imágenes consideradas como sensibles”, detalló.

Lee también

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Explicó que se solicitará que se haga público y visible el aviso de privacidad en cada una de las estaciones donde hay presencia de la Guardia Nacional para que los usuarios puedan conocer los mecanismos, medios y procedimientos para poder ejercer los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCO) del tratamiento de sus datos personales ante la Unidad de Transparencia de esas instituciones.

“Tener a más de seis mil elementos de la Guardia Nacional y algunos encubiertos en el Metro, abona al proceso de normalización de la militarización en la vida cotidiana de los mexicanos. Esta acción podría ser el inicio de la cesión de los derechos de las personas ante el miedo y acoso que está implicando la presencia de estas fuerzas de seguridad federales en un medio de transporte tan común y utilizado como es el Metro de la Ciudad”.

Mendoza Acevedo recordó que las fotografías son consideradas como datos personales sensibles mismos que requieren protección especial, así como el consentimiento expreso del titular de los mismos para su tratamiento; es decir, las personas deben autorizar a la Guardia Nacional o a la dependencia de Gobierno que recabe esas fotografías que pueden hacerlo, además deben conocer el uso que se les dará para que se garantice su seguridad.

Lee también

“Lo que pedimos es el respeto a los derechos de las personas en materia de Protección de Datos Personales, México cuenta con Leyes que se han construido a lo largo de los años para brindar seguridad y certeza de que sus datos están protegidos cuando los tiene una autoridad, ahora es momento de que El Gobierno Federal y local lo demuestren y hagan valer la ley”.

Mendoza Acevedo afirmó que a nivel nacional se cuenta con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y a nivel local con el InfoCDMX para que los usuarios del Metro puedan acercarse y solicitar la información u orientación para ejercer sus derechos en materia de protección de Datos Personales.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

axl

Te recomendamos