Aunque la temporada de lluvias fuertes que se prevé del 20 al 27 de junio en la pueden traer afectaciones urbanas, serán “sumamente benéficas” después del largo temporal de sequías que ha sufrido la capital, consideró Guillermo Ayala Álvarez, director de Alerta Temprana de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).

“Puede ser una primera temporada de lluvias intensas de 25 a 50 o más, de manera cotidiana y recurrente durante todos esos días o más y esperamos que con eso se vaya mitigando no solamente la escasez de lluvia en la Ciudad de México, sino que impacte en la parte de reforestación que tenemos en curso y que se ha visto afectada por esta gran parte de radiación solar”, indicó.

Se prevé que a partir de este jueves 20 y durante una semana, haya lluvias de fuertes a intensas en la Ciudad de México, con probabilidad de caída de granizo, actividad eléctrica, así como cientos fuertes con rachas violentas. Estas condiciones se mantendrán al menos hasta el 27 de junio.

En , el funcionario explicó que para mejorar la situación ante la falta de lluvias y sequías que han afectado en los últimos años, se necesitaría que los siguientes temporales de lluvias se presenten igual que como se prevé que ocurra el que tendrá lugar esta semana, de tal forma que julio sea un mes con lluvias mucho más consistentes y cotidianas.

Lee también

“Que nos ayuden a seguir recibiendo el agua tanto en la Ciudad de México, en el Valle de México, como en sus alrededores y el resto de la República se vea beneficiado también”, detalló.

Por otro lado, explicó que con el fenómeno de La Niña, existen muchas más posibilidades de que llegue lluvia, contrario al fenómeno de El Niño, que ocasiona sistemas anticiclónicos o de alta presión, que retrasan la lluvia.

Ayala Álvarez recordó a la población mantenerse pendientes y tener las medidas de prevención tanto en casa como fuera del hogar durante estos días de lluvia, sobre todo, dijo, en los primeros tres días, en los que pudiera presentarse caída de granizo.

Ante esta época de lluvias, las autoridades recomendaron a la población retirar la basura de las coladeras del interior y exterior de sus hogares, no cruzar calles o avenidas con corrientes de agua, portar paraguas o impermeable, utilizar impermeable con reflejante en caso de usar bicicleta, y guardar los documentos importantes en bolsas de plástico selladas en caso de habitar en una zona de riesgo de inundación.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses