Más Información

Perú acusa a Sheinbaum de violar el principio de no intervención; expresó su apoyo al expresidente Pedro Castillo

Funcionarios del Gobierno de Campeche recorren de madrugada, zona arqueológica de Calakmul; INAH niega dar permiso de visita

Con carta, “El Mayo” busca extorsionar al gobierno: experto; Buscaglia reacciona a petición del narco

“El Mayo” Zambada: Esta es la carta con la que pidió su repatriación para evitar pena de muerte; reclama “pasividad” tras su secuestro

Carta íntegra de “El Mayo Zambada” a México para exigir repatriación; “mi traslado fue ilegal, fue un secuestro transfronterizo”
Los municipios de Naucalpan y Ecatepec, en el Estado de México, se ubican en el segundo y cuarto lugar del país como las ciudades donde 88% y 87% de sus habitantes, respectivamente, se sienten más inseguros, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) de septiembre, dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Las ciudades donde más población sintió inseguridad, revela la encuesta, fueron Tapachula con 91.9 %, Naucalpan de Juárez 88%, Fresnillo 87.9 %, Ecatepec de Morelos 87%, Irapuato 86.4 % y Tuxtla Gutiérrez 85.9 %.
Cabe señalar que Naucalpan se ha mantenido entre las tres ciudades del país donde su población se siente más insegura de sufrir robos y ataques en los últimos años de acuerdo al sondeo.
En la encuesta de junio pasado de la ENSU, Naucalpan registró 89.2% de percepción de inseguridad entre los ciudadanos y en la realizada en septiembre descendió a 88%, sin embargo, se mantiene como la segunda ciudad del país con mayor temor de sus habitantes ante hechos delictivos.
Ecatepec registró a su vez un incremento en la percepción de inseguridad entre junio y septiembre al pasar de 84.5% a 87% de los ciudadanos que se sienten inseguros.
Los habitantes de Cuautitlán Izcalli, Toluca, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Tlalnepantla consultados en la última ENSU también se sintieron más inseguros que en la encuesta anterior al pasar de una percepción de inseguridad de 77% a 80.5% en territorio izcallense; del 76.5% a 77% en el caso de la capital mexiquense; de 61.1% a 61.3% en Nezahualcóyotl.
En Chimalhuacán la percepción de inseguridad aumentó al pasar de 77.3% a 77.8%, mientras que en Tlalnepantla subió de 69.6% a 71.7%, entre los meses de junio y septiembre de este año.
De los ciudadanos de ocho municipios mexiquenses encuestados, sólo los de Atizapán de Zaragoza reportaron una mejoría en percepción de seguridad al pasar de 53.2% en junio a 50.6 % en septiembre de acuerdo a la ENSU.
Esta encuesta se realiza en 91 áreas urbanas o ciudades de interés, donde los habitantes son cuestionados sobre temas de seguridad.