Metrópoli

Muestran avances en obras de reconstrucción dañados por el sismo de 2017 en CDMX

Entre 2020 y 2023, las obras de reconstrucción en dicha iglesia de la colonia Guerrero han implicado una inversión de 37 millones 512 mil 407 pesos

Foto: Alberto Acosta
29/05/2024 |12:50
Alberto Acosta
Reportero de la sección MetrópoliVer perfil

Tras , la cúpula mayor del Santuario de Nuestra Señora de Los Ángeles, en la colonia Guerrero, continúa en proceso de reconstrucción, mientras que el camarín de dicho templo ya está prácticamente restaurado, tras los trabajos de rehabilitación a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse).

Personal de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio del INE y de la Dirección General de Construcción de Obras Públicas de la Sobse, mostró al Jefe de Gobierno, Martí Batres, y a la titular de la Secretaría de Cultura federal, Alejandra Frausto, los avances en las obras de reconstrucción en ese santuario y en el Templo de la Santa Veracruz, ubicado frente a la Alameda Central.

Lee también

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Ambos inmuebles son parte de los cerca de 300 recintos religiosos que han tenido que ser restaurados y reconstruidos en la capital desde 2023, tras ser afectados por el sismo, y en los cuales se han invertido alrededor de mil millones de pesos, explicó el mandatario, tras el recorrido.

“Esta reconstrucción es muy importante porque todos estos templos, parroquias, iglesias son el espacio en el que ejerce su religiosidad el pueblo de México, pero también son un patrimonio cultural incalculable”, enfatizó Batres.

Las iglesias, parroquias y templos restaurados durante la actual administración, se ubican en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Milpa Alta y Xochimilco, siendo esta última la alcaldía con más inmuebles restaurados.

Lee también

Por su parte, Frausto detalló que para 2023 y 2024, se programaron las obras de reconstrucción de 146 inmuebles, como parte de la última fase de dicho proceso, y de esas, 99 ya fueron concluidas, mientras que 16 se encuentran en proceso y 20, están por iniciar.

La funcionaria federal señaló que han realizado 438 visitas de supervisión, para verificar el cumplimiento de los trabajos de reconstrucción y restauración de los templos, de los cuales el Santuario de Nuestra Señora de Los Ángeles, es la obra más compleja de las que se han intervenido dentro del plan.

“La obra de Nuestra Señora de Los Ángeles creo que es el reto de la reconstrucción más imponente que nos ha llevado todo este trabajo especializado”, expuso la secretaria de Cultura.

Entre 2020 y 2023, las obras de reconstrucción en dicha iglesia de la colonia Guerrero han implicado una inversión de 37 millones 512 mil 407 pesos, distribidos en tres etapas: protección y estabilización del templo, previo a la elaboración de estudios técnicos y proyecto; trabajos de intervención del camarín y primera etapa de rehabilitación de la nave y cúpula mayor, la cual está en proceso de ejecución.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vcr

Te recomendamos