Los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) colocan a Movimiento Ciudadano (MC) como la cuarta fuerza política en el Congreso de la Ciudad de México, en un empate técnico con el PRI.

Con 99.3% de las actas computadas para la elección de diputaciones locales, el naranja obtuvo 9.5% de los sufragios, por 9.3% del PRI. Arriba se encuentran Morena, PAN y PVEM.

A decir del líder de MC en la capital, Alejandro Piña, este resultado los deja muy satisfechos, pues su intención era crecer y dejó en claro que serán una fuerza política que se haga sentir.

“Lo que vemos ahorita es casi de 9.8%. O sea estamos arañando 10% en la Ciudad. Prácticamente hemos triplicado nuestra condición en la Ciudad; entonces, más allá de lo que nosotros esperábamos, que como te digo esperábamos crecimiento, obviamente este resultado lo vemos muy, muy bien”, dijo.

“Es una base mucho más amplia, mucho más sólida que le da solidez a nuestro proyecto, que consolida a Movimiento Ciudadano como una fuerza política en la Ciudad y que de aquí para adelante pues tendremos mucho más espacio para construir, mucho mayor representación para empujar las necesidades y los anhelos de la ciudadanía, y ahí estaremos. Seremos una fuerza que se haga sentir en la Ciudad”, agregó el dirigente.

Estos números le permitirán a Movimiento Ciudadano tener su propia bancada y alcanzar representación en algunas concejalías.

Alejandro Piña precisó que rebasaron al PRI y de ahora en adelante la tendencia será que ellos suban y el tricolor descienda.

“Ya rebasamos al PRI, lo que es un hecho, tanto a nivel nacional como en la Ciudad, es que tenemos más votación que el PRI, y evidentemente para nosotros eso también es un gran signo para nosotros. Lo hemos dicho, el PRI es una fuerza política que cada vez va cayendo estrepitosamente, mientras que nosotros vamos en ascenso, vamos creciendo. Para nosotros de aquí en adelante todo será crecimiento, consolidación, mientras que ellos tienden a desaparecer”, mencionó.

Alejandro Piña confió en que la mayoría calificada que tendrían Morena, PT y PVEM sea responsable y abierta al diálogo.

“Yo creo que frente a esta condición que tendrá esta nueva mayoría, pues tendrán que abrirse el diálogo, tendrán que prestarse a la escucha y poder considerar las causas y las razones que nos llevan a las distintas fuerzas políticas para que podamos responder a la ciudadanía. Porque se trata de legislar y gobernar para todos los que habitamos la Ciudad, no nada más para los que votaron por ellos”, dijo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses