El grupo criminal conocido como Los Rodolfos, cuya estructura se encuentra asentada en la alcaldía Xochimilco, en el barrio de San Diego, ha mantenido su operación e incluso se ha incrementado, pues disputa el territorio con células antagónicas en cinco demarcaciones de la Ciudad de México y tres municipios del Estado de México.

Este jueves, al darse a conocer la detención, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de César Rodríguez Morales El Negro, hermano del fallecido líder fundador de dicha agrupación, Héctor Rodolfo Rodríguez Morales, La Gorda, el vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ), Ulises Lara, reveló la pugna.

“Disputaban territorios con células antagónicas en las alcaldías Tlalpan, Iztapalapa, Coyoacán, Milpa Alta y Tláhuac, y los municipios del Estado de México, Los Reyes La Paz, Nezahualcóyotl y Ecatepec”, detalló.

También lee: 

En anteriores ocasiones, las autoridades mencionaban la presencia, pero ayer especificaron que esta organización criminal disputa el territorio en ayuntamientos mexiquenses que se ubican en las colindancias con la Ciudad de México.

De acuerdo con informes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Los Rodolfos poco a poco han ido creciendo y apoderándose, a través de la violencia, de puntos de venta de drogas al menudeo que anteriormente pertenecían a La Unión Tepito y el Cártel de Tláhuac.

Por ello, explicaron fuentes de seguridad, las autoridades buscan desmantelar a ese grupo criminal, ya que según los propios trabajos de inteligencia, se percataron que conforme las estructuras de La Unión Tepito y el Cártel de Tláhuac se fueron mermando con la detención de sus líderes visibles, Los Rodolfos fueron acaparando los espacios que esos grupos dejaban.

Se tienen reportes de que organizaban levantones de narcomenudistas a quienes obligaban a trabajar o a vender únicamente la droga que ellos distribuían, incluso establecieron contacto con integrantes del Cártel de Sinaloa —bajo las órdenes del Ismael El Mayo Zambada— con el que lograron desplazar al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) del sur y oriente de la Ciudad.

Ayer la fiscalía reveló que están en pugna con grupos antagónicos en municipios del Estado de México de los más habitados, como son Nezahualcóyotl y Ecatepec.

También lee: 

Cae El Negro

Luego del asesinato de Héctor Rodolfo Rodríguez Morales, alias La Gorda, apenas a los 21 días de haber salido de la cárcel, en la zona de Coapa, en la alcaldía Tlalpan, el 21 de diciembre de 2021, y la detención de Gerardo El Yayo, a quien investigaciones lo ubican como jefe de sicarios del grupo criminal, el 27 de enero de 2022, en la colonia Jardines del Pedregal, en la alcaldía Álvaro Obregón, El Negro quedó al frente.

Investigaciones de la fiscalía capitalina, apuntó Ulises Lara, refieren que el detenido “posiblemente se encargaba de actividades delictivas como homicidios, extorsiones, venta y distribución de droga, además de que dirigía establecimientos clandestinos dedicados a la prostitución, los cuales aparentemente se utilizaban para la comercialización de narcóticos”.

Sin embargo, agentes de investigación consideraron que el grupo no está desmantelado del todo, puesto que los propios trabajos de inteligencia de la policía de la Ciudad de México revelan que heredaría el mando uno de los hijos de La Gorda.

La detención

La fiscalía detuvo a El Negro, considerado como un generador de violencia en la alcaldía Xochimilco, junto a una mujer, a quienes se les aseguró marihuana a granel, un paquete de posible cocaína, un arma de fuego tipo subfusil y una camioneta color gris cuando iban circulando por calles de la demarcación.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.