Más Información

Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China

Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México

Trump toma posesión como presidente de EU; aranceles para México y declaración de cárteles como terroristas, revive el minuto a minuto

Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación

Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión

Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden
El Comité del Sistema Anticorrupción de la Ciudad de México acusó que en el Paquete Económico 2022 , que envió la jefa de Gobierno al Congreso local , “es inoperante para su funcionamiento”, por lo que el organismo lamentó que no se haya contemplado el combate a la corrupción como una prioridad.
A través de sendos oficios enviados a la presidencia de la Mesa Directiva, los integrantes de ese sistema, Edgar Téllez Padrón , en su carácter de presidente, así como los integrantes Ilian Fabiola Maldonado , Edwin Cuitlahuac Ramírez Díaz y Jorge Alberto Vázquez Segura , consideraron que los 20 millones de pesos que el Gobierno capitalino etiquetó para su funcionamiento durante el año 2022, “no es viable”.
Explicaron en los documentos, que esos 20 millones de pesos etiquetados en el Presupuesto de Egresos del año 2022, “sería totalmente inoperante, dados los antecedentes del presupuesto 2021, donde contempló una fórmula similar y que ha redundado en que el Sistema Anticorrupción no haya recibido recurso alguno por parte del Comité Coordinador”, coincidieron.
Ante esa situación, que pone en riesgo el funcionamiento de este organismo, exhortaron al Congreso local a que asignen directamente los recursos suficientes y necesarios y priorice el derecho humano de las personas a la buena administración y a vivir libres de corrupción, contemplado en la Constitución de la Ciudad de México .
De igual forma, piden que las diversas instituciones, que por ley deberían participar en el Sistema en su Comité Coordinador, como la Auditoría Superior, el Tribunal de Justicia Administrativa, el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información y el Tribunal Superior de Justicia, aporten recursos para su funcionamiento, pero a la fecha no han entregado nada, debido a que también carecen de suficiencia presupuestaria.
En denuncias anteriores, el presidente de ese sistema ha señalado que el órgano prácticamente opera sin recursos, por lo que ni siquiera cuentan con oficinas y hasta sin papelería pese a que sólo son cuatro personas.
Cabe señalar que el pasado 19 de noviembre, la Red Nacional de Comités de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción manifestó que la Ciudad “ha sido la entidad federativa que más tiempo ha tardado en establecer su sistema local y, por ende, ha repercutido en que no se haya podido integrar el Sistema Nacional en su totalidad”, denunció.
Incluso, comentó que apenas hace unos meses pudieron integrar las instancias que conforman el Sistema local, pero sin voluntad y apoyo de las instancias de Gobierno capitalino, responsables del tema, lo que ha ocasionado la falta de recursos para el Sistema local y para los integrantes del Comité de Participación Ciudadana, a pesar de existir un mandato constitucional y legal.
Lee también:
aosr/rmlgv