Metrópoli

Implementan operativos permanentes para negocios que invadan la vía pública en la Miguel Hidalgo

En caso de no cumplir con la normativa se interpondrá una sanción económica equivalente de 126 a 350 veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México, es decir, 15 mil 876 a 36 mil 309 pesos

Foto: Especial
29/01/2023 |16:16Omar Díaz |
Redacción El Universal
Periodista de EL UNIVERSALVer perfil

El alcalde de , Mauricio Tabe, informó que se implementarán operativos permanentes contra los enseres colocados en la vía pública .

El alcalde señaló que personal de la Dirección General de Gobierno y Asuntos Jurídicos estará realizando visitas de supervisión en zonas comerciales y de restaurantes para constatar que los establecimientos mercantiles respeten las nuevas disposiciones y de esta manera mantener el orden.

La alcaldía precisó que ya en días pasados se han efectuado recorridos por parte del personal de Vía Pública en diversas colonias, durante los cuales se supervisó que los enseres de la vía pública cumplieran con las normas establecidas, entre las que destacan que tienen que ubicarse de manera contigua al establecimiento mercantil, frente a la fachada de la entrada principal, y en ningún momento ocupar fachadas contiguas a otros predios.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

También lee:

Asimismo, no podrán estar sujetos o fijos a la vía pública y respetar el paso peatonal por lo menos dos metros entre la instalación de los enseres y el arroyo vehicular; no impedir la operación de comercios preexistentes ni obstruir el acceso a otros establecimientos mercantiles.

Además de que no podrán instalarse en zonas preponderantemente destinadas al uso habitacional, aunado a que no podrán exceder el 75% del aforo al interior, entre otras medidas establecidas en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, luego de las reformas publicadas el 19 de enero a la para la Ciudad de México.

Cabe mencionar, que de no cumplir con la normativa vigente, la autoridad deberá proceder, en el caso de estructuras fijas o semifijas, a solicitar su retiro o en su caso, proceder a una visita de verificación, además de hacerse acreedor a una sanción económica equivalente de 126 a 350 veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México vigente, esto es de 15 mil 876 a 36 mil 309 pesos.

También lee

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana y muchas opciones más.

asgs/rmlgv

Te recomendamos