Metrópoli

Feria Internacional del Libro de Coyoacán reunió a más de 230 mil personas

En la tercera edición de la feria se llevaron a cabo más de 200 presentaciones de libros con destacados escritores, ensayistas, poetas, dramaturgos, cuentacuentos y artistas

Feria del libro de Coyoacán reunió a más de 230 mil personas. (Foto: especial)
18/06/2024 |19:54
Frida Sánchez
Reportera de la sección MetrópoliVer perfil

La “hizo historia” al reunir a grandes talentos literarios, así como a diversas expresiones artísticas y culturales como música, danza, fotografía y artes manuales, lo que confirma que esta alcaldía es el corazón cultural de la Ciudad de México y del país, aseguró el alcalde .

El edil destacó que este fin de semana concluyó la tercera edición de la feria, en la que, durante 10 días se llevaron a cabo más de 200 presentaciones de libros con destacados escritores, ensayistas, poetas, dramaturgos, cuentacuentos y artistas, en el Jardín Hidalgo.

“Estamos muy contentos porque la Feria Internacional del Libro de Coyoacán se consolida como un encuentro de grandes maestras y maestros de la literatura y diversas personalidades. Tuvimos la oportunidad de escuchar a grandes escritoras como , Margo Glantz, a la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú; al antropólogo Eduardo Matos Moctezuma. También a personajes como Arturo Elías Ayub, Susana Cato, Roberto Ponce, Antimio Cruz, Alberto Ruy-Sánchez, Pablo Espinosa o Javier Aranda, entre muchos otros”, destacó.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
La Feria Internacional del Libro de Coyoacán (FILCO) “hizo historia” al reunir a grandes talentos literarios. (Foto: especial)

Por su parte, el organizador de la Feria del Libro 2024, Gerardo Valenzuela, detalló que esta edición se consolida como la fiesta literaria más grande que ha tenido Coyoacán ya que se dieron cita más de 230 mil visitantes, quienes convivieron en un espacio de tres mil 700 metros cuadrados donde se concentraron 190 stands con 120 casas editoriales y más de 700 sellos literarios.

“La FILCO ha convocado a escritoras y escritores, cronistas, historiadores, periodistas culturales, talleristas, cuentacuentos, artistas e influencers a través de una vasta y atractiva programación literaria, artística y cultural de carácter gratuito. Hoy Coyoacán le dio la oportunidad a la ciudad y a los visitantes de todo el país y del extranjero, de poder acercarse a un sinnúmero de actividades artísticas y literarias. Coyoacán es cultura por naturaleza”, comentó.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

cr

Te recomendamos