Tras la llegada las reliquias de San Judas Tadeo a la Ciudad de México el pasado 29 de julio, miles de mexicanos le dieron la bienvenida en una misa solemne en una Catedral Metropolitana llena con más de 2 mil fieles, en donde monseñor Di Palma destacó la importancia de la visita: “Nos trae fe, esperanza y caridad, para así construir un mundo mejor”.
San Judas Tadeo es reconocido como el “Patrón de las Causas Imposibles” y de las situaciones desesperadas debido a la creencia de que sus seguidores solo acudían a él en momentos de extrema necesidad.
La reliquia de primer grado corresponde a un fragmento de hueso del brazo del apóstol, el cual permanecía custodiado en la iglesia de San Pietro in Lauro, en el Vaticano y fue encontrada en una caja debajo del altar de una iglesia vecina dedicada a San Simón y San Judas.
La primera parada del recorrido que realizarán estas reliquias fue la Catedral Metropolitana, en donde estuvo del 29 al 31 de julio. Posteriormente visitaron la Iglesia de San Hipólito el 1 y 2 de agosto.
El recorrido continuará en la CDMX en los siguientes puntos:
Las reliquias de San Judas Tadeo también visitarán el Estado de México, visitando zonas destacadas como Ecatepec:
Además, el recorrido abarcará otras entidades de la República Mexicana como Tlaxcala y finalmente, Puebla:
jf/cr