Las 16 zonas arqueológicas del como Teotihuacán, Calixtlahuaca, Malinalco y Temoaya, son vigiladas por policías mexiquenses durante el “Equinoccio de Primavera 2022”, informaron autoridades de la Secretaría de Seguridad.

Para salvaguardar la integridad y el patrimonio de quienes acudan a las , la Secretaría de Seguridad (SS) mantendrá un estado de fuerza de 200 elementos, entre ellos policías de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito (DGSPyT), quienes agilizarán la circulación en los principales accesos y resguardarán a los peatones que transiten por las vialidades de acceso y salida a las zonas arqueológicas.

La vigilancia se concentra en las zonas turísticas de mayor afluencia como son San Juan Teotihuacán, Tenango, Calixtlahuaca, Temoaya y Malinalco, en las regiones de Toluca, Ixtapan, Atlacomulco, Metropolitana, Oriente y Chalco, las cuales dan cobertura en estos sitios arqueológicos.

Los uniformados realizan patrullajes pie a tierra, con el propósito de detectar acciones ilícitas que afecten a los visitantes y que interfieran en el desarrollo de los itinerarios de este fenómeno natural y para apoyar a los paseantes.

Autoridades de la Secretaría de Seguridad exhortaron a la ciudadanía “a denunciar cualquier situación que vulnere tanto su vida como la de sus familias, y en caso de requerir cualquier apoyo, sentirse con la confianza de aproximarse a los elementos de la SS, quienes están altamente capacitados para atender sus necesidades”.

La Secretaría de Seguridad cuenta con los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias trabajan las 24 horas del día. Puede contactarnos a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en Twitter @SS_Edomex.

Lee también: 

lr/rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses