Metrópoli

Encuesta. Sheinbaum se va con 66% de aprobación

Se separará de la administración capitalina con alto nivel de aceptación, revela encuesta de Buendía & Márquez para EL UNIVERSAL; 58% la considera la mejor gobernante de los últimos tres

Foto: Diego Simón / EL UNIVERSAL
14/06/2023 |03:07Javier Márquez |

Al cierre de la administración de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, la aprobación de la jefa de Gobierno se encuentra en un alto nivel, de acuerdo con la encuesta en vivienda de Buendía & Márquez en exclusiva para EL UNIVERSAL.

De los capitalinos entrevistados, 66% aprueban su gestión al frente de la Ciudad, mientras que 28% expresa estar en desacuerdo con su trabajo. Estos porcentajes son similares a los registrados hace un par de meses, aunque en esta ocasión el balance de aprobación (aprueba menos reprueba) le es más favorable (+38).

La satisfacción con el trabajo de Sheinbaum, medido a través de viñetas gráficas, alcanza respaldo mayoritario y es ligeramente superior al registrado en la medición de abril (+4 puntos). Un porcentaje similar (57%) indicó que la Ciudad de México va por buen camino.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU


Dada la competencia entre Claudia Sheinbaum y el excanciller Marcelo Ebrard por la candidatura presidencial de su partido, en la encuesta se buscó conocer quién ha sido para los capitalinos el/la mejor gobernante de los tres últimos sexenios: 58% mencionó a Sheinbaum, 19% a Ebrard, y 16% a Miguel Ángel Mancera. No obstante, es importante enfatizar que parte de estas diferencias pueden deberse al poder del statu quo o la tendencia a evaluar positivamente al presente.

Ante la inminencia del proceso de selección del candidato presidencial de Morena a través de una encuesta, se preguntó a los capitalinos si estaban enterados de ello: 60% mencionó que sí y 40% señaló no estar al tanto.

Uno de los temas más comentados mediáticamente en los últimos días ha sido la renuncia a sus puestos de quienes contenderán por la candidatura presidencial de Morena.

Para evaluar el posible impacto en la opinión pública de las renuncias se realizaron dos preguntas. Una de ellas tiene que ver con la importancia del cargo, es decir, cuáles tienen mayor impacto en las personas. La Presidencia de la República es el puesto que los ciudadanos consideran más importante (50% de menciones), seguido por las gubernaturas/jefe de Gobierno (22%) y los alcaldes (15%). Legisladores y secretarios de Estado reciben menciones mínimas.

La segunda pregunta plantea si la renuncia a sus puestos de los aspirantes a la candidatura de Morena impactará positiva o negativamente en la opinión sobre ellos. En términos generales, es mayoritaria la respuesta de que las renuncias no afectarán la opinión que se tiene sobre cada uno de los aspirantes.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
Te recomendamos