Más Información

Perú acusa a Sheinbaum de violar el principio de no intervención; expresó su apoyo al expresidente Pedro Castillo

Funcionarios del Gobierno de Campeche recorren de madrugada, zona arqueológica de Calakmul; INAH niega dar permiso de visita

Con carta, “El Mayo” busca extorsionar al gobierno: experto; Buscaglia reacciona a petición del narco

“El Mayo” Zambada: Esta es la carta con la que pidió su repatriación para evitar pena de muerte; reclama “pasividad” tras su secuestro

Carta íntegra de “El Mayo Zambada” a México para exigir repatriación; “mi traslado fue ilegal, fue un secuestro transfronterizo”
La cantidad de aspirantes a representar al Frente Amplio en la Ciudad de México es grande. Además, aspirantes ya conocidos desde hace meses, como Santiago Taboada o Lía Limón, Margarita Zavala y la alcaldesa con licencia de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, alzaron la mano en semanas recientes.
La encuesta en vivienda de Buendía & Márquez en exclusiva para EL UNIVERSAL, realizada del 12 al 15 de octubre, muestra que el amplio número de competidores en el Frente se ha traducido en una fragmentación de las preferencias en torno a quién debe ser su abanderado en la Ciudad de México.
Quien tiene el mayor porcentaje de apoyo es Zavala, pero su porcentaje es bajo (14%); seguida de Taboada y Cuevas con 10% de las preferencias cada uno.
Dichos porcentajes están dentro del margen de error de la encuesta, por lo que no puede distinguirse estadísticamente hablando quién es el puntero.
Con cifras de un dígito se encuentran otros aspirantes evaluados como Enrique de la Madrid, Lía Limón o Adrián Rubalcava.
Del lado de Morena, la contienda luce más definida. Omar García Harfuch aventaja por 12 puntos a Clara Brugada (39% a 27%).
En un lejano tercer lugar se encuentra Hugo López-Gatell con 16% y todavía más rezagada está Mariana Boy. (No se incluyó a Miguel Torruco, ya que su nombre fue dado a conocer después del inicio de la encuesta).
En cuanto a nivel de conocimiento, los aspirantes del Frente con mayor reconocimiento de nombre son Margarita Zavala y Sandra Cuevas con 67% y 59%, respectivamente. Santiago Taboada sólo es conocido en estos momentos por 36% de la población.
El resto de los aspirantes evaluados tampoco es muy conocido. De Morena, sus aspirantes más fuertes tienen un reconocimiento de nombre importante. Tanto García Harfuch como Brugada y López-Gatell son conocidos por aproximadamente dos tercios de los capitalinos.
Un dato preocupante para el Frente es la debilidad del posicionamiento de sus aspirantes.
En algunos casos es el bajo reconocimiento de nombre, pero también algunos de los más conocidos tienen un alto porcentaje de negativos. Entre los nombres evaluados, quienes salen mejor librados tienen el mismo porcentaje de positivos que negativos, como Taboada.
En Morena, sus dos punteros tienen un balance de opinión altamente positivo. García Harfuch tiene un balance de +34 y el de Brugada es de +23.
A nueve meses de la elección, es previsible que el reconocimiento de nombre de los posibles candidatos siga en ascenso. Será fundamental cómo se den a conocer entre la población, sobre todo quien resulte abanderado del Frente. Un mayor reconocimiento de nombre no es suficiente para ser competitivo en la arena de la opinión pública.