El de mañana tendrá cobertura por parte de las autoridades federales y locales en 4 zonas, en donde prevén afectaciones mayores o colapsos en caso de un sismo verdadero.

Para este simulacro los capitalinos deben tener actualizados sus protocolos de actuación en casos de sismos, ya que habitamos en una zona sísmica y estos pueden registrarse en cualquier momento, señaló la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa en entrevista la semana pasada con este diario.

Lee también:

Estas son las 4 zonas de cobertura que habrá en CDMX durante el simulacro

Lo anterior toda vez que para este simulacro serán 4 zonas de cobertura, y los responsables de cada una serán la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina, Cruz Roja y el Cuerpo de Bomberos.

Estas zonas serán en las alcaldía, lugares en donde la población podrá ver qué es lo que se está trabajando cada corporación en caso de un sismo fuerte.

Estos puntos son en Calzada del Hueso 7700, en la zona de Coapa; otro en la sede de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en Liverpool 136, colonia Juárez; uno más en Ejército Nacional Mexicano 1032, Polanco, y en la Ciudad Judicial, en la colonia Doctores.

Lee también:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.

rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses