Más Información
![“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LTSMIJZUKFCO7HGGRE7PT7M5XU.jpeg?auth=ea58a0963d47bb2c889692c6b995cb6cad884e4106110064d66b0b9d4e1ae31c&smart=true&width=263&height=200)
“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad
![Adicciones, violencia y seguridad: las polémicas declaraciones de Rubén Rocha Moya que han generado debate](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ADE7SQM7RZCQZBEPWBZZFBUHLY.jpg?auth=0060145ba65039172ae918771400068903c4c26616bb41cb38ed3db4e907f302&smart=true&width=263&height=200)
Adicciones, violencia y seguridad: las polémicas declaraciones de Rubén Rocha Moya que han generado debate
![Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NOPO4IGCDFFEBNL7MSGU2K7NRM.jpg?auth=ae3c96f16b0974005860a383c68100dc45610582d9f84315f1a610ad81849f38&smart=true&width=263&height=200)
Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo
El Gobierno de la Ciudad de México habilitó el registro de personas agresores sexuales de la capital, incorporando a los primeros 45 sujetos con sentencia definitiva.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el registro puede consultarse en https://registroagresores.cdmx.gob.mx , y explicó que es un sistema de información de carácter público que contiene los registros de personas sentenciadas con ejecutoria por un juez penal, en virtud de la comisión de un delito de naturaleza sexual como feminicidio, violación, abuso sexual y acoso sexual cometido a menores de 12 años, turismo sexual y trata de personas en la Ciudad de México.
Destacó que tiene el fin de establecer un mecanismo de prevención y protección para atender el factor de riesgo de reincidencia y repetición de estos ilícitos.
"Lo que busca es evidenciar y visibilizar a los agresores, es algo importante, está ya disponible y conforme haya una sentencia definitiva entonces es que se puede subir a la plataforma", dijo la mandataria local.
¿Qué es el Registro de Personas Agresores Sexuales?
En este sistema de información de carácter público que contiene los registros de personas sentenciadas con ejecutoria por un juez penal, en virtud de la comisión de un delito de naturaleza sexual en la Ciudad de México.
¿Qué casos ingresan al registro?
De conformidad con lo dispuesto por el Artículo 14 ter y 79 de la Ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia de la Ciudad de México. Se establece de un mecanismo efectivo de prevención y protección para los efectos de atender al factor de riesgo de reincidencia y repetición de conductas de violencia sexual, a favor de víctimas o potenciales víctimas de esta violencia.
- Feminicidio
- Violación
- Violación, abuso sexual y acoso sexual cometido a menores de 12 años de edad.
- Turismo Sexual
- Trata de Personas
Desde marzo, cinco delitos contra mujeres van a la baja en CDMX
El gobierno de la Ciudad de México informó que cinco delitos contra las mujeres van a la baja en el último mes; aunque feminicio, violación, violencia familiar y contra la intimidad sexual siguen teniendo un incremento de denuncias.
La Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, informó que en marzo de este año, el delito de feminicio tuvo 13 casos denunciados; un incremento del 85.7% comparado con el mismo mes de 2020, donde solo se registraban siete.
Lee también: Asfixiadas y descuartizadas: normalizan crueldad en feminicidios
Violación presentó un incremento de 40.4%, pasando de 146 casos en 2020 a 205 en 2021; contra la intimidad sexual, pasó de 63 a 95; mientras que violencia familiar creció 13.1%, pasando de 2 mil 207 denuncia a 2 mil 496.
Godoy Ramos indicó que en el caso de violación se ha presentado un incremento del 14.8% de denuncias cuyos hechos sucedieron hace un año o más, pues en marzo de 2020 había 14 denuncias y en marzo de este año se presentaron 50 denuncias de este tipo.
![En dónde puedo consultar el registro de agresores sexuales en CDMX](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FO6KKFDBOBE43LMSIAGNW3AKAI.jpg?auth=38d294849dc3aea2c6ced9f3e30f4ef1ddf75158eb8175c6d92dc1d162b750f6&smart=true&height=620)
Foto: Especial
lr