La Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, confirmó que se detectaron y cerraron 3 de combustible en la colonia Cuchilla del Tesoro y zonas aledañas de la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM), donde vecinos reportaron en días pasados olor a gasolina que emanaba de coladeras y registros del drenaje.

En entrevista, tras la entrega de obras de rehabilitación del Deportivo Gertrudis Sánchez, en esa demarcación, se le preguntó a Urzúa si se confirmaba que el fue la causa de los referidos reportes de vecinos, luego de que la funcionaria refirió que Pemex sigue verificando si hay más tomas clandestinas en la zona, para avisarle de inmediato a Protección Civil.

Lea también

Sí claro que fue, fueron las tres tomas clandestinas que hubo, hubo tres tomas clandestinas; se está haciendo la investigación, pero hubo tres tomas clandestinas que se cerraron ya y que se inhabilitaron”, sostuvo.

También lee

En las tres colonias de GAM donde se registró el problema, añadió, hay desplegados aún alrededor de 150 elementos de diversas dependencias locales, que realizan recorridos y labores de limpieza en los registros del drenaje, con espumógeno, agua jabonosa y presión de agua, como parte de los trabajos de remediación de la zona para desvanecer por completo cualquier tipo de olor a combustible.

“Es casi nada lo que se percibe de olor, y sobre todo con la lluvia de ayer y con las lluvias que va a haber ahora, esto va a ir fluyendo mucho más rápidamente y el olor se va a ir totalmente”, enfatizó Urzúa, tras indicar que del lunes pasado a la fecha, se atendieron 28 personas que presentaron algún malestar, por la percepción del olor.

¿Qué ha pasado en la colonia Cuchilla del Tesoro en la GAM?

El viernes pasado, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, informó que están en curso tres carpetas de investigación por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) por el huachicoleo en tres tomas clandestinas de turbosina ubicadas en las colonias CTM Aragón y Narciso Bassols, en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde en días pasados vecinos reportaron un intenso olor a combustible en el alcantarillado.

En entrevista en la zona, detalló que se trata de tres carpetas, una por cada toma clandestina de turbosina ubicadas y clausuradas a finales de mayo pasado.

La titular de Protección Civil indicó que desde febrero del año pasado se empezaron a recibir denuncias, mismas que fueron atendidas inmediatamente por personal de Petróleos Mexicanos (Pemex), quienes rastrearon el olor mediante una prueba de hermeticidad del ducto de turbosina que corre por avenida 604 y que va al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Explicó que para su búsqueda se utiliza un diablito en un escenario de hermeticidad, el cual permite a los ingenieros de Pemex saber si las paredes del ducto han disminuido. “Si disminuyen, tenemos la posibilidad de que existan tomas clandestinas”.

Urzúa agregó que a finales de mayo pasado estas tres tomas clandestinas fueron selladas e inhabilitadas mediante un capuchón, por lo que en este momento no hay ninguna toma activa y “no hay riesgo alguno, de ningún tipo, para la población. Únicamente estamos haciendo acciones de mitigación”.


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses