La Comisión Ambiental de la Megalópolis activó la Contingencia Ambiental Atmosférica por ozono con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud.
De acuerdo con el monitoreo, la CAMe detectó que a las 15:00 horas del miércoles 6 de marzo en la estación de monitoreo de Atizapán, en el Estado de México, se registró una concentración máxima de ozono de 163 ppb.
“Lo anterior, debido a que en los últimos tres días se ha mantenido la influencia de un sistema anticiclónico sobre el centro del país, que se intensificó el día de hoy, generando cielo despejado, alta radiación solar, temperatura máxima de 30 grados y viento débil, con la consecuente acumulación de contaminantes. En el transcurso de las dos últimas horas, el transporte de los contaminantes precursores, el ozono, ha sido persistente hacia el noroeste del Valle de México y se mantienen en la zona debido a la estabilidad atmosférica presente”, expuso.
Lee también Activan contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
Este jueves 7 de marzo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:
Lee también Contingencia Ambiental: ¿Cuáles han sido las más largas en el Valle de México?
Las multas por no respetar la restricción del Hoy No Circula en la CDMX se mide en Unidades de Medida y Actualización (UMA), actualmente cada una cuesta 108.57 pesos mexicanos. Y la sanción va de 20 a 30 UMAs, lo que equivale de entre 2 mil 171.4 pesos (20 UMAs) hasta 3 mil 257.1 pesos (30 UMAs).
A principios del mes de febrero, la CAME informó que entre marzo y junio de este año, se prevén entre tres y ocho contingencias ambientales por ozono y cinco ondas de calor, en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
La temporada de ozono va de mediados de febrero a inicio de junio, antes del comienzo de la temporada de lluvias, y se inserta en la temporada climática seca-caliente.
Con información de Laura Arana
ss/rmlgv