Metrópoli

Comunidad LGBTIQ+ protesta en inmediaciones del Infonavit; gesto de líder sindical incita al odio, afirman

El acto fue condenado de inmediato y calificado como "machista y homofóbico" por otras instituciones y la misma comunidad

Personas de la comunidad LGTB se reúnen a las afueras del Infonavit para defender la bandera que el día de ayer fue rota en las instalaciones. Foto: Luis Camacho | El Universal
05/06/2024 |17:57
Marco Hernández Cazares
Redactor webVer perfil

Miembros de la se manifiestaron afuera de las instalaciones del Sindicato del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), esto luego de que el martes 4 de junio miembros de la institución junto con el líder sindical que se colgó como parte de la celebración del .

El acto fue condenado de inmediato y calificado como "machista y homofóbico", por lo que el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México ( ) y aseguró que, la visibilización de la bandera es un acto de "reconocimiento y respeto hacia la población LGBT+".

Personas de la comunidad LGTB se reúnen a las afueras del Infonavit para defender la bandera que el día de ayer fue rota en las instalaciones. Foto: Luis Camacho | El Universal

Algunos de los asistentes afirmaron que el motivo de la protesta es para hacerse "visibles nuevamente", luego del acto de discriminación que realizó Rafael Riva Palacio Pontones, líder sindical de la dependencia.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Leer también:

Gabriel -uno de los asistentes- calificó el acto como algo grave, pues para la comunidad es un hecho que incita al odio. Explicó que aunque para el líder sindical puede no ser nada, para otras instituciones o personas podría ser una "invitación" para agredir a los miembros de la comunidad.

Personas de la comunidad LGTB se reúnen a las afueras del Infonavit para defender la bandera que el día de ayer fue rota en las instalaciones. Foto: Luis Camacho | El Universal

Por su parte Fernanda Marroquín, trabajadora del Infonavit, relató que por medio de videos vio como el líder sindical participó en el corte de la bandera y posteriormente su equipo continúo trozándola, para luego moverse a una segunda bandera en el edificio de Campa -donde se atienden a los derechohabientes-.

Aseguró que a partir de lo sucedido se están implementado diversas acciones, pero aún continúan en proceso.

Personas de la comunidad LGTB se reúnen a las afueras del Infonavit para defender la bandera que el día de ayer fue rota en las instalaciones. Foto: Luis Camacho | El Universal

Leer también:


mahc/rmlgv







Te recomendamos