Naucalpan, Méx.— Después de vivir en una zona de privilegio, con una dotación diaria de casi 300 litros de agua potable al día por persona, hoy habitantes de Ciudad Satélite viven una de las temporadas de estiaje más crudas, donde algunos circuitos llevan hasta dos semanas con las llaves secas y otros reciben agua sucia y turbia, no apta para el consumo humano.

Al abrir la llave, el agua sale color café y no puede usarse para cocinar, bañarse, lavar trastes o ropa, mucho menos para beber, relataron familias de Circuito Pintores.

Además, cientos de vecinos de circuitos como Dramaturgos, Diplomáticos y Actores, así como calles aledañas, llevan dos semanas sin agua, con las llaves secas, por lo que sus reportes al Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS) Naucalpan no cesan. La dependencia ha enviado camiones con tanques para el llenado de cisternas y tinacos.

Ante la falta de agua no sólo en Satélite, sino en distintos puntos de Naucalpan, autoridades de OAPAS respondieron que el nivel de las presas que alimentan el Sistema Cutzamala, que es el que abastece al Valle de México, se encuentra entre los más bajos de los últimos 25 años, con cerca de 50% de su capacidad, esto por la falta de lluvias.

Por lo que la reducción en la dotación de agua potable se prolongará hasta mayo, según lo dio a conocer la Comisión Nacional del Agua.

Ante el desabasto, vecinos de Satélite además de realizar medidas emergentes como la reutilización del agua, plantean realizar un oficio dirigido a OAPAS para que realicen una reducción en el cobro del líquido que no recibieron; plantean además poder habilitar sistemas de captación de agua de lluvia, con grandes receptores en zonas jardinadas, incluso con cooperación vecinal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses