El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez, hizo un llamado a los integrantes del Poder Judicial local, para que refrenden su compromiso con las demandas sociales para humanizar la impartición de justicia con perspectivas de género, de derechos humanos y justicia laboral, además de estar a “la altura de las expectativas” de la historia.

Al presentar su primer informe de labores al frente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y del Consejo de la Judicatura en donde estuvo presente la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum y la secretaria de Gobierno, Olga Sánchez Cordero, Guerra Álvarez dijo que las magistradas y magistrados deben ser sensibles a las incidencias de la vida cotidiana y adoptar perspectivas que incluya condiciones como el género, edad y cultura.

En sesión pública del Pleno de magistrados y del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México, se refirió a los retos por venir para el órgano judicial capitalino.

Agradeció al Congreso local por resolver una controversia constitucional por el que se refrenda la autonomía e independencia del Poder Judicial local, esto luego de la resolución de la Suprema Corte con relación a ciertos puntos de la Constitución local, uno de ellos relacionada con la reelección del presidente del TSJ.

Además, dijo que con la instalación de la Sala Constitucional se dará vialidad al control de la constitucionalidad de la Ciudad de México y exhortó a los siete integrantes de este máximo órgano de la capital del país, que “la paz y la justicia del futuro en esta ciudad está en las decisiones que tomen durante su gestión”.

Durante su discurso, el magistrado presidente del TSJ resaltó tres rubros como el desarrollo institucionalidad, jurídico y desarrollo humano. En el primero, dijo que corresponde a la vida democrática, su vinculación política y social, así como la infraestructura y avance tecnológico.

El presidente del Tribunal local comentó que al tomar posesión, este órgano jurisdiccional entró de lleno al igual que el resto de los poderes de la Ciudad de México, para los temas de la reconstrucción tras los sismos del pasado 19 de septiembre de 2017.

Guerra Álvarez habló sobre la reubicación de diversos órganos judiciales, áreas de apoyo judicial y administrativas a la Torre Patriotismo 230, nueva sede que autorizó el Consejo de la Judicatura local; una estructura con mayor espacio disponible, una ingeniería inteligente y con mayor resistencia frente a los sismos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses