Más Información
!["Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/S6M6WI3CHNB7HNZ7PV7R57BJ2Q.jpg?auth=ffeccf944accf4fba912eef44ff90092b918fc48e1487e87b581f14d8c2eea6d&smart=true&width=263&height=200)
"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
![“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/G3VKRB2RYBEFJGVJRS6JCPU3W4.jpg?auth=52bc92ef2fdff7ad4b2aea04e274662ef095f950415ae81ea38238b8a0a9eb83&smart=true&width=263&height=200)
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo
![Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/K43YBXXTJRBJXKW6WAGIG7SA5I.jpg?auth=a2b9f2be3aca3196ac6a31a590ed942af61ed19d694bde7248f43e23266315a9&smart=true&width=263&height=200)
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
![Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HAR6US3WIVAHPM5ZK7W6MPG6WQ.jpg?auth=ae3c3e179b2bb3231cece746d4f400220dbcaacedf14ac724b5be4d17e782e96&smart=true&width=263&height=200)
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
![Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/G7VKUVMF6BH6VIEZ34A65VCQDY.jpg?auth=31922c3ce031601606955f58df53fefa6c94f19607fb28ea66d3d548bf4a9344&smart=true&width=263&height=200)
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
metropoli@eluniversal.com.mx
A 10 meses del 19-S, los damnificados organizaron una misa para recordar a las personas que fallecieron luego del desastre natural y realizaron una protesta afuera de las instalaciones de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse).
A las 10 en punto, vecinos del Multifamiliar Tlalpan se reunieron en la iglesia Patrocinio San José, donde se ofició una misa por el sacerdote Miguel Concha, del Centro de Derechos Humanos Fray Vitoria, en la que se pidió un minuto de silencio por los nueve muertos.
Francia, una de las representantes de la Asamblea de Damnificados, aseguró que a 10 meses del sismo, lo viven con tristeza, pues un vecino de la tercera edad falleció el miércoles sin poder ver su departamento reconstruido.
Además, dijo, ha sido una larga espera para regresar a sus hogares, pues la reconstrucción empezará hasta la próxima semana, cuando las empresas constructoras se presenten en el predio y les enseñen su plan de trabajo.
“Hoy quisiéramos poder celebrar en júbilo el inicio de las obras de reforzamiento, pero han sido tantas veces que recibimos con entusiasmo promesas que después resultaron vacías”, se lamentó.
En esa lucha por que sus viviendas sean reconstruidas a fondo perdido “hemos demostrado que organizados y unidos los ciudadanos somos capaces de obligar a cualquier gobierno a respetar los derechos fundamentales y a dar un trato digno a quienes resultan afectados por un fenómeno natural”.
Las protestas continuaron por la tarde, frente a la Secretaría de Obras y Servicios junto con los damnificados de las delegaciones Tláhuac, Iztapalapa y Coyoacán, para exigir al gobierno la entrega de apoyos que, aseguran, aún no han llegado a algunas colonias.
Los vecinos cerraron por 20 minutos avenida Universidad, para denunciar la ausencia de apoyos y dictámenes por parte de directores responsables de obra.
Con pancartas de “Queremos solución”, “No al olvido”, “La emergencia no termina”, entre otras, los vecinos expresaron su inconformidad por el atraso de la reconstrucción.
Ana María, una vecina de la colonia Villa Centroamericana de Tláhuac, declaró que durante varios meses ha escrito oficios a distintas dependencias para solicitar apoyo de dictámenes, ante la incertidumbre de las grietas que se abrieron debajo de sus casas.