Para el alcalde de Benito Juárez , Santiago Taboada Cortina, no hay de otra, “o nos ponemos las pilas todos, autoridades y ciudadanía, o el impacto de esta pandemia del Covid-19 serán mayor de lo que se prevé, por lo que es necesario que todos nos cuidemos y ayudemos”, sobre todo con los adultos mayores y personas con alguna discapacidad.

Por ello, en entrevista con EL UNIVERSAL , anunció la puesta en marcha del Call Center (con el teléfono 5550180479), para orientación y prediagnóstico de especialistas, para que la gente no salga de sus casas y evitar la saturación de hospitales por quienes creen padecer el Covid-19.

Con ello, en Benito Juárez ayudará a los adultos mayores y personas con discapacidad, donde médico acudirán a su domicilio y les llevarán las medicinas que requieran, “pues no queremos que salgan de su casa y si realmente es necesario su traslado a un hospital, lo haremos”, dijo.

Aclaró que para esta titánica tarea contará con un ejército de 50 médicos, que atenderán las 24 horas de los siete días de la semana, quienes atenderán de inmediato a los abuelitos y gente con discapacidad, aunque aclara que ese Call Center, será única y exclusivamente para atender a esa población.

Es decir, explica su programa estará basado en tres ejes de acción, para mitigar el impacto que está generando en la economía familiar y los negocios de Benito Juárez, así como en la salud de los vecinos, ya que en esta alcaldía habitan alrededor de 65 mil adultos mayores, que la convierten en el lugar donde vive más número de esta población.

“Estoy convencido que generar las mejores condiciones para que todos los ciudadanos cuenten con seguridad, salud y empleo, es el trabajo para el que fuimos electos quienes tenemos la responsabilidad hoy de gobernar. De allí que pese a las medidas de la Fase 2, aquí, en Benito Juárez, seguimos y seguiremos trabajando”, dice.

Para ello, revela que tuvo que rehacer el Capítulo 4000 (transferencias y subsidios), el cual estaba contemplado para este año de 50 millones de pesos, pero ahora destinarán en su mayoría al rubro de salud.

Sin embargo, otra parte de ese presupuesto lo destinará para apoyos económicos, sobre a todo a pequeñas y medianas empresas, así como un dinero para comprar productos a fabricantes y proveedores que estén asentados en Benito Juárez.

“Es decir, ayudaremos a los comercios que existen aquí, a quienes les será de gran ayuda este tipo de apoyos, con compras, quizá, pequeñitas, pero que les servirá, por qué no, para su renta, la luz, el agua, en fin. El propósito es que sientan que estamos con ellos, que no están solos”, comenta.

Lo que busca, insiste el funcionario, no sólo es apoyar contra esta pandemia en materia de salud, “sino también la pandemia económica que se nos vendrán aunadas. No sólo es ayudar a los enfermos, sino también a nuestros comercios”, reitera.

Explica que a través de este Call Center,

Además, para evitar el contagio y la exposición innecesaria, los médicos capacitados los revisarán y entregarán medicamentos en su domicilio, “la prioridad es que permanezcan de ser posible en casa”, dice sin ocultar su preocupación.

Santiago Cortina insiste que al ser la prevención la única acción eficiente para contener al coronavirus no había tiempo que perder, por lo que la Alcaldía fue la primera en la Ciudad en suspender los eventos públicos y anunciar otras medidas como la instalación de filtros sanitarios en accesos de los edificios de gobierno.

Además, dice, continúa la sanitización de parques, el cierre de los Cecams Cumbres y Mixcoac, así como de los distintos grupos de adultos mayores, los espacios deportivos y culturales, Cendis y Estancias Infantiles.

Empero, pide a los vecinos no dejarle todo a su administración, “sino que se den tiempo de tocar a la puerta de los que viven en su edificio, en su calle, de brindarles apoyo y, de ser así, ofrecerles alimento”, dado que habrá gente que se enfrentará a esas carencias.

El alcalde analiza: “Esta pandemia nos dejará sin duda grandes lecciones como sociedad, una será la de fortalecernos como comunidad. Muy importante es mantenernos en contacto y bien informados”.

Aclara que pese a la pandemia del Covid-19, su gobierno no ha desatendido otros rubros, sobre todo, los servicios públicos, como la recolección de basura, alumbrado público, seguridad y protección civil, a través del programa Blindar BJ, que continúan y continuarán funcionando al 100%.

Asimismo, sostiene que de ser necesario, pondrá a disposición de las autoridades sanitarias los lugares que desee para atender a los enfermos, “aunque para eso tendría que acondicionarlos con el persona e instrumental necesario. Paro aquí estamos para ayudar en lo que se requiere”, enfatiza.

vare

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses