Metrópoli

CDMX dará seguro de desempleo a repatriados

Secretaria de Trabajo ofrece acompañamiento para postularse a una plaza laboral

Migrantes reportan que tardan entre 3 y 4 horas para poder ingresar y hacer su petición de asilo en la sede de la Comar en Iztapalapa. Foto: Diego Simón Sánchez/EL UNIVERSAL
Migrantes reportan que tardan entre 3 y 4 horas para poder ingresar y hacer su petición de asilo en la sede de la Comar en Iztapalapa. Foto: Diego Simón Sánchez/EL UNIVERSAL
29/01/2025 |01:35
Logo de eluniversal
Frida Sánchez
Reportera de la sección MetrópoliVer perfil

El brindará acompañamiento, capacitaciones y otorgará el seguro de desempleo a migrantes que lleguen a la capital retornados de Estados Unidos, adelantó Inés González Nicolás, secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE).

Ante el posible aumento de migrantes retornados por las nuevas disposiciones en Estados Unidos, la secretaria señaló que, como lo ha planteado la jefa de Gobierno, , “hay todo un trabajo para las personas repatriadas”.

“El mismo plan que se aplica para cualquier persona aquí en la Ciudad de México que no tiene empleo, lo haremos para cualquier persona que llegue de Estados Unidos y requiera trabajar”, dijo.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también:

En entrevista con EL UNIVERSAL, González Nicolás destacó que en los casos en que la persona lo necesite, las autoridades darán asesoría y acompañamiento, incluso para las entrevistas de trabajo.

“Nunca vamos a acompañar a nadie que no nos lo pida, porque también el que la persona vaya a entrevistarse solo es fortalecer su autonomía y su empoderamiento. Pero si hay personas que requieren ese apoyo, lo haremos. Eso haremos con las personas que lleguen a nuestra Ciudad, que se queden de paso por nuestra Ciudad y quieran empleo”, enfatizó.

Y agregó: “Aquí los vamos a recibir y los vamos a ayudar, desde capacitarlos, ayudarlos a hacer su currículum vitae, desde ayudarles a hacerle la entrevista simulada, desde acompañarlos, desde llamar a la empresa y hacerle la cita, todo eso lo vamos a hacer”.

Lee también:

La secretaria destacó que en la CDMX se puso en marcha el Seguro de desempleo del bienestar, que representa 10% del total del seguro de desempleo que se otorgará este 2025 en la capital, el cual se destinará para algún caso extraordinario que llegue a la dependencia, como podrían ser migrantes.

“Por ejemplo, si tuviéramos una persona que ha sido expulsada de Estados Unidos y que hoy llega al país, a la Ciudad de México y viene aquí a nuestra agencia de empleo a solicitar el servicio para que lo ayudemos, lo acompañemos a que encuentre empleo, obviamente lo vamos a ayudar”, indicó.

El gobierno local contempla acciones para el apoyo de migrantes, como la de reubicar a espacios dignos a 3 mil extranjeros que viven en las calles de la Ciudad.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos