Más Información
![Semana negra de violencia contra los niños; estos son los casos de Fátima, Lluvia Yareni, Martín y Bartolo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PFVWZD5VQBDWXCJHBZ3QRS42GQ.jpg?auth=b9d0dfc4ae0d61bec7dd66d6f4e76b78d2613d0e69cc537e6f12710c7448e801&smart=true&width=263&height=200)
Semana negra de violencia contra los niños; estos son los casos de Fátima, Lluvia Yareni, Martín y Bartolo
![Desata indignación ataque a Fátima por su amor al K-Pop; exigen justicia por la adolescente lanzada de varios metros en Iztapalapa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LWJPDGGVBFANJJXZ3EATQH2G4Q.jpg?auth=c1b3d8a3bc124d3d0950871363643cb9b486a78fffa721780ccb41e3c3b7311e&smart=true&width=263&height=200)
Desata indignación ataque a Fátima por su amor al K-Pop; exigen justicia por la adolescente lanzada de varios metros en Iztapalapa
![Ellos son los aliados y estrategas de “El Mayo” Zambada; así se defiende la “mayiza” en su guerra contra la “chapiza”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LUWUC2ADH5F6JG3MW2JDFOSEFI.jpg?auth=6083e9617a36e2a58de7f4d7e754d952089cede1b3d57498c7d47cef3cc30d8a&smart=true&width=263&height=200)
Ellos son los aliados y estrategas de “El Mayo” Zambada; así se defiende la “mayiza” en su guerra contra la “chapiza”
La secretaria de Salud, Oliva López Arellano dio a conocer que durante el año pasado, las autoridades retiraron de circulación 156 ambulancias “patito” que operaban de forma irregular en la CDMX.
Además, durante el año pasado, fueron verificadas 782 unidades de este tipo.
“El dato que tenemos es que de las que se han retirado de circulación, que se arrastran a corralón, son 156, de esas, después de que se arrastran a corralón, algunas ya resuelven el problema, verifican, ponen sus documentos en orden y pueden volver a circular, pero fueron 156. Y además, verificadas tenemos 782”, señaló.
Lee también: Si Genaro García Luna hubiera sido mi mentor, no lo negaría, dice Harfuch
En conferencia de prensa, luego de dar el banderazo de salida a 18 nuevas ambulancias, la secretaria precisó que el motivo más frecuente por el que las autoridades llevaron al corralón ambulancias el año pasado, fue por no traer placas, o por infringir el reglamento de tránsito.
“Sobre todo no traer la placa de ambulancia, es el más frecuente, y también (por estar) infringiendo algunos problemas de tránsito, ya en el corralón se verifica la parte del equipamiento que tienen que traer, y también el personal que debe estar acreditado como personal calificado en urgencias médicas para atención ambulatoria”, señaló.