Toluca, Méx.— Los diputados de la Legislatura del aprobaron en comisiones la iniciativa del gobernador para fusionar de seis a tres secretarías y crear la Secretaría de la Mujer .

El secretario de Justicia y Derechos Humanos del gobierno estatal, Rodrigo Espeleta , dijo a los diputados que la reducción significa un ahorro de 100 millones de pesos al año tan sólo en el Capítulo Mil, que corresponde a servicios personales o bien salarios.

Además, señaló que con estos cambios no se eliminan funciones gubernamentales, sino que las dependencias tendrán las mismas responsabilidades, pero con menos estructura.

La diputada del Ingrid Shemelevsky opinó que la finalidad de la reforma es reestructurar la administración y eficientar los recursos. Sobre la creación de la Secretaría de la Mujer, dijo que ésta permitirá atender con mayor claridad las alertas de género .

También lee:

Después de realizar el estudio de la iniciativa y discutirlo en comisiones, los diputados de todos los partidos determinaron avalar dicha propuesta, que busca reformar distintos ordenamientos legales; al menos tres códigos y 32 leyes.

En su oportunidad, el legislador morenista Faustino de la Cruz recordó que la facultad de modificar la estructura es del gobernador, aunque indicó que esta reestructura no exime de las observaciones que harán durante la glosa del tercer informe de gobierno y agudicen el análisis de la cuenta pública .

También indicó que no está justificado en esta reducción la austeridad que se plantea por el Ejecutivo, pues debe haber ajuste a los presupuestos, ya que solo así se podrán atender rezagos.

También lee:

El coordinador del , Miguel Sámano , aseguró que esta reestructuración demuestra que para el gobierno mexiquense la prioridad por atender es la salud, y “hoy más que nunca tenemos que cerrar filas en torno al Ejecutivo, que está demostrando que cuando se quiere, se puede. Sobre todo en cuanto a la austeridad, porque es sumamente importante aportar recursos a los sectores más afectados debido a la pandemia ”.

Además, el funcionario enfatizó que con la creación de la Secretaría de la Mujer será posible poner en marcha las políticas públicas imprescindibles respecto a loq ue se hace en temas de la mujer y la violencia de género , que además ha sido una de las prioridades en el Congreso estatal, donde las diputadas han impulsado reformas y leyes que protejan a este sector de la población.

foa

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses