Más Información
![Ella es Alejandra Villegas, esposa de Brincos Dieras; fue agredida durante un concierto en Monterrey](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TU5LWF6ELZCA7F76VZ6RBCZCPQ.png?auth=98bdc52f4f32f1a1ba96d669f4ef15e47f138437ceae66d6757a30112cfe9cc0&smart=true&width=263&height=200)
Ella es Alejandra Villegas, esposa de Brincos Dieras; fue agredida durante un concierto en Monterrey
![Dross arremete contra Selena Gómez tras llorar por deportaciones masivas de mexicanos; lanza fuerte insulto](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XAQXP3TMUZAPPNHSR7K3656QAU.png?auth=47d6813f6acdfb96902e171d22f8e40ace9592e8e7d917d145592b6247f4300f&smart=true&width=263&height=200)
Dross arremete contra Selena Gómez tras llorar por deportaciones masivas de mexicanos; lanza fuerte insulto
La gastronomía mexicana está repleta de bebidas tradicionales que dan sabor a nuestra cultura.
Gracias a la transmisión de recetas es como mantenemos vivos los usos y costumbres. Tal es el caso de del tepache, una bebida que continúa preparándose en los hogares mexicanos tanto para consumo en casa como para venderlo en carritos y puestos ambulantes que refrescan a la gente en las calles.
![Foto: especial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MQGRPPEM3BHYXODXUJQ6M7HSSY.jpg?auth=1aa7e2e9c2bb28d5eb6cbfe0819c280101c8f2c7f94898901abbca85625c12fa&smart=true&height=620)
El tepache es la bebida resultante de fermentar cáscaras o pulpa de piña, la cual puede endulzarse con piloncillo, además de agregar especias como canela y clavo para dar más sabor.
Con ayuda de levaduras naturales presentes en el ambiente, la fermentación se activa y se produce una pequeña cantidad de alcohol, así como burbujas.
Te compartimos la receta para que prepares esta refrescante bebida en casa.
Leer más: Gelatina de guanábana, un postre fresco de temporada
Tepache
![Foto: @stevetheviper](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DP32LJ6EA5GR7IO44HYUZWOMIU.jpg?auth=c028fe6b21cc61b7d7c2e5ff541d52e6cf671cada7b9946661c72a059f4e9959&smart=true&height=620)
Ingredientes
- 1 piña grande
- 5 litros de agua
- 1 1/2 conos de piloncillo
- 2 ramas de canela
- 5 clavos de olor
- Hielo, al gusto
Preparación
Lava y enjuaga la piña. Retira la corona y pela la piña. Reservar la cáscara.
En una olla grande, hierve el agua y disuelve en ella el piloncillo. Añade la canela y el clavo y deja hervir por cinco minutos más. Retira del fuego y deja enfriar.
En un frasco o recipiente grande, coloca las cáscaras de piña y vierte la mezcla anterior.
Cubre con un paño de cocina y deja reposar por dos días en un lugar fresco y seco para fermentar.
Después de dos días cuela el tepache y sirve con hielo.
Leer más: Por qué comer alimentos tostados puede ser peligroso para la salud
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters