Más Información

Salinas Pliego sugiere hacer libro de "pend... y anécdotas de chairos"; "sería algo divertido de leer"

Primera Noche de Museos del 2025 en la CDMX; estos son los conciertos, exposiciones y eventos que ofrece
Cocinar los alimentos
es necesario para una buena nutrición, ¿te imaginas cuánto tiempo tardarías en masticar y digerir un trozo de carne cruda? Muchos alimentos como las leguminosas (frijol, haba, lenteja), carnes, trigo o huevo no se aprovechan de igual forma en su estado natural, pues nuestros dientes y sistema digestivo no está diseñado para procesarlos, además de que algunos nutrimentos necesitan del calor para poder nutrirnos mejor.
A diferencia de lo que muchos creen, los alimentos crudos no siempre son más saludables que los cocinados. De acuerdo a un estudio publicado en The British Journal of Nutrition , un grupo de sujetos que seguía una estricta dieta de alimentos crudos presentó niveles normales de vitamina A, altos de betacarotenos y bajos en licopeno, un antioxidante con acción preventiva frente a enfermedades cardiovasculares y cáncer, está presente en vegetales de colores intensos y en el jitomate, el cual aumenta su aporte de licopeno hasta en 35% cuando se cocina.
Otras verduras que mejoran su aporte en fitoquímicos con la cocción (sobre todo en carotenoides) son: la espinaca, la col, los espárragos, los champiñones y las zanahorias.
Si bien al cocinar los vegetales disminuye el aporte de vitamina C y complejo B, se trata de vitaminas que se pueden obtener -mucho- más fácil que el licopeno.