Las mesas de los mexicanos se llenan de color y sabor durante la temporada navideña , todo sea por compartir con los amigos y seres queridos alrededor de un festín.
La variedad de la gastronomía mexicana es tan amplia que sería imposible mencionar todos los platillos que forman parte de las cenas navideñas o de fin de año en las diversas regiones del país, sin embargo, hay algunos que pueden encontrarse a lo largo y ancho de la república mexicana y tal es el caso de los romeritos con mole.
![Romeritos, un quelite lleno de beneficios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CCZYYJ4RSVG2FI5G4JUZNE6ZZI.jpg?auth=186037c77d1b706ec63cfe7b1a1c6de560d628c87991a2e0d9853d2674d5e70c&smart=true&height=620)
Foto: especial Sal La Fina
Leer más: ¿Dónde cenar en Navidad y Año Nuevo?
Si bien, las recetas de romeritos cambian de un hogar a otro, ya sea por el tipo de mole , la adición de camarón seco o fresco, el agregar o no tortitas de camarón, entre muchas otras variaciones, ninguna de ellas sería posible sin el elemento principal, los romeritos .
Los romeritos son una variedad de quelites , palabra que proviene del náhuatl “quilitl” cuyo significado es verdura o planta tierna comestible. Esta es la forma en la que se denomina a las plantas comestibles en México.
![Romeritos, un quelite lleno de beneficios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DMK5AJS2URHABMJILVRGLBCF6Q.jpg?auth=58f6de5104bd3948d96ddc53cfba5a8347d9d9892504256a04bbf87c6906b91a&smart=true&height=620)
En en caso de los romeritos , estos son plantas de tallos y hojas tiernas alargadas, de color verde intenso que se cocinan fácilmente debido a su alta cantidad de agua.
Al igual que gran parte de los quelites , los romeritos son una fuente importante de fibra, por lo que su consumo ayuda a tener la sensación de saciedad por más tiempo después de comer, así como a regular y acelerar el tránsito intestinal.
Leer más: ¿Agua, café, leche o suero? Qué es mejor tomar para la resaca
Además, los romeritos contienen minerales esenciales como el hierro y el potasio, indispensables para mantener al organismo funcionando de manera correcta con actividades como la producción de hemoglobina, responsable de oxigenar los músculos y el buen funcionamiento del riñón y del corazón en el caso del potasio.
![Romeritos, un quelite lleno de beneficios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ID34JGEMIJBWRLAM6RFOHEDQRA.jpg?auth=03b4a36a178da4ade16f97eebaaeb3b313de78d1393ad91c45cdad70694ea1e0&smart=true&height=620)
Dentro del aporte de vitaminas de los romeros , se encuentran en mayor porcentaje la vitamina A, que propicia una visión saludable, el crecimiento y el desarrollo del cuerpo, así como del corazón, los pulmones y otros órganos.
Por otro lado, la vitamina C es un antioxidante natural, que retrasa la oxidación y envejecimiento de las células, además de reforzar al sistema inmune en contra de todo tipo de enfermedades e infecciones.
Esta Navidad y Año Nuevo, no dudes en servirte un plato de nutrientes en forma de este tradicional y delicioso platillo típico de la temporada.
Leer más: Los mercados madrileños que debes visitar
Recibe todos los viernes Hello Weekend , nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters