Si hablamos de marisquerías populares de la CDMX, Mi compa Chava es un referente por su menú al estilo Sinaloa bajo la dirección del chef Salvador Orozco, a quien también le llaman como “Gallo Orozco”.

El sabor y el estilo de Sinaloa impregna cada uno de los platillos que se sirven en sus dos sucursales, por lo que puedes probar la sazón del norte sin salir de la CDMX. Para que no te quedes sin las ganas, en te decimos cuánto cuesta comer en él.

Leer también:

Lo que puedes comer en Mi compa Chava

Si quieres adentrarte a la cocina de mariscos estilo sinaloense, tienes muchas para hacerlo en Mi compa Chava. Sirven desde ostiones, ceviches y aguachiles, hasta tacos y tostadas con las recetas de la casa.

Fácilmente te atraparán sus platillos más populares como su costra de camarón, la quesadilla de birria de pescado, el ceviche tripón y sus únicos aguachiles, tanto el negro o el verde de camarón.

Otro de los consentidos es Señora Torres, elaborado con callo de hacha de la playa Las bocas en Sonora. camarón, atún aleta amarilla, pulpo, cebolla, pepino, aguacate y salsa de chile morita.

Además, tiene su propio cóctel de camarón que bautizaron como "Chocomil". Está hecho de camarón crudo y cocido, pulpo, caracol chino, salsa, aguacate y callo de hacha.

El menú promete deshacerse de todos tus males. No por nada se ha convertido en uno de los más populares para los amantes de los mariscos. Surgió durante la pandemia como un servicio exclusivo de delivery hasta convertirse en una de las marisquerías más populares.

Algunos consideran al establecimiento como un referente de frescura, debido a que el sabor de los mariscos que sirven se sienten como recién capturados en el mar de Mazatlán. Un usuario lo reseñó en Tripadvisor como "sazón marino del norte de México".

Otro usuario también destacó la torre de mariscos, los camarones zarandeados, los tacos de costra de camarón y las almejas. Así que si no sabes qué pedir, ya sabes por dónde empezar.

Sin embargo, mencionó, al igual que otros usuarios, que es importante llegar temprano, pues los tiempos de espera pueden ser de mínimo 30 minutos.

Para algunos, los precios son algo altos, mientras que otros señalaron que puede mejorar su servicio al cliente, especialmente relacionado con los tiempos de espera.

Actualmente, cuenta con dos sucursales, que podrás visitar en la Roma Norte o en Coyoacán.

¿Qué cuesta comer en Mi compa Chava?

Si te animas a refrescarte con alguno de los platillos de Mi compa Chava, debes saber que el cheque promedio del consumo ronda los $400 hasta los $1000.

Para que te des una idea, tienen tostadas de ceviche verde, atún, callo de hacha en aguachile y otras especialidades de la casa entre $169 a $389. Aunque si prefieres darte un gusto, puedes pedir Señora Torres por $789.

Destacan sus aguachiles en $310 o su ceviche tripón en $575. Pero si lo tuyo son los tacos, puedes pedir el de botete frito, con mayonesa negra, ensalada de coco, cilantro, col blanca y cebolla morada por $135. O, bien, su quesadilla de birria de pescado por $150.

En cuanto a las bebidas, puedes acompañar con cervezas como Palomilla, hecha con maíz azul, por $139, así como otras marcas nacionales que puedes acompañar con tu vaso de clamato o transformar en michelada.

También hay refrescos y aguas de sabor, así como las clásicas limonadas y naranjadas que no pueden faltar, hasta té helado de jazmín. Los precios rondan los $50 a los $80.

Dónde: Zacatecas 172, Roma Norte, Cuauhtémoc, 06700, CDMX.

Horario: Martes a domingo de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.

Instagram: @micompachava

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses