El sodio está presente en los líquidos del cuerpo humano y tiene la función fisiológica de mantener nivelada la presión osmótica, es decir, permite regular la presión arterial, el volumen sanguíneo, los impulsos nerviosos y la contracción muscular. Por ello es importante que nosotros mantengamos los niveles de este mineral dentro de los estándares saludables . Te decimos cuáles son aquellos alimentos que contienen bajos niveles de sodio:
Frutas y verduras
Zanahoria, brócoli, rábano, alcachofa, lechuga, coliflor, col de bruselas, acelgas, puerro, zanahoria, uva, higo, manzana, papa, espárragos, nabo, champiñón, cebolla, tomate, albahaca, perejil, limón, pepino, alfalfa, mandarina, naranja, arándano y fresa.

Foto: Cortesía
Cereales y granos
Avena, maíz, lentejas, nueces, café, pasta y arroz.

Foto:Cortesía
Carnes y lácteos
Pechuga de pollo (sin piel), pavo y claras de huevo.

Foto:Cortesías
Además de esto, expertos en nutrición recomiendan que para mantener controlados los niveles de sodio en nuestro cuerpo optemos por ingerir alimentos frescos y nos mantengamos alejados del consumo de los procesados como: tocino, embutidos (salchichas, salami, jamón, mortadela), quesos, aderezos y comida chatarra.

Foto: Cortesía
Fernanda Alvarado
es especialista en nutrición y educadora en diabetes, escribe la sección “Zona Saludable” en el suplemento impreso de Menú de El Universal. Cuenta con estudios de educación continua en nutrición y formación como promotora de salud por parte de la Universidad Iberoamericana. Candidata a maestría en nutrición y dietética con especialidad en nutrición comunitaria.
Blog:
YouTube: