La piña es una fruta rica en nutrientes que ayudan al sistema inmunológico y a los huesos. Cada una de sus partes es utilizada para realizar múltiples recetas, incluida la preparación de conservas, como el vinagre.

Si quieres agregar un alimento casero a tu cocina que al mismo tiempo te proporcione beneficios para la salud, llegaste al lugar indicado. En te decimos cómo preparar el vinagre de piña y por qué consumirlo

Leer también:

Cuáles son los beneficios del vinagre de piña

Este tipo de vinagre, al estar hecho de piña, produce varios para la salud de quien lo consume. Para empezar, la piña es una rica fuente de vitaminas A, complejo B y C, así como minerales como hierro, magnesio, yodo, zinc y manganeso, de acuerdo con el blog de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Gracias a que la piña contiene una enzima llamada bromelina, puede ayudar a mejorar la asimilación de aminoácidos, así como la digestión y la eliminación de parásitos intestinales, según explica la misma Secretaría.

Otros beneficios incluyen el apoyo al sistema inmunológico y el fortalecimiento del sistema óseo.

El vinagre de piña también tiene un gran efecto antioxidante. Una investigación publicada en el Chinese Medicine Journal, realizada en conjunto por la Universidad Putra Malasia (UPM), la Universidad Tunku Abdul Rahman (UTAR) y la Universidad de Nottingham Malasia (UNM), identificó que su consumo produce una “alta actividad antioxidante en comparación con el vinagre sintético”.

El mismo estudio también encontró que este vinagre reduce la inflamación y el estrés oxidativo, además de tener un efecto protector para el hígado.

Otra investigación similar publicada en la revista Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine y realizada por las mismas universidades de Malasia, en alianza con la Universidad de Xiamen y la Universidad de Can Tho en Vietnam, mostró que el vinagre de piña puede reducir significativamente el peso corporal, disminuir el estrés oxidativo y aumentar la actividad antioxidante.

Debido a estos beneficios, el vinagre de piña se utiliza como diurético, así como un apoyo para mejorar la digestión y contrarrestar los problemas intestinales. También se usa anti inflamatorio.

Cómo se prepara el vinagre de piña

Si ya te animaste a probar el vinagre de piña, el siguiente paso es conocer cómo prepararlo en casa.

Ingredientes:

  • ½ piña
  • 1 litro de agua
  • ¼ taza de azúcar
  • 1 recipiente de cristal grande con tapa
  • 1 banda elástica

Preparación:

  • Lo primero que debes hacer es lavar la piña con cuidado.
  • Después, separa la cáscara de la piña. Colócala en otro recipiente, el resto puedes prepararlo de la forma que prefieras.
  • Corta la cáscara en cuadros pequeños.
  • En el recipiente de cristal agrega la cáscara picada. Posteriormente, añade el azúcar y el agua.
  • Cierre el recipiente con la tapa y cúbrela con una tela con ayuda de una banda elástica.
  • Deja reposar en un sitio con temperatura ambiente y con poca luz durante tres semanas.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses