Probablemente, al escuchar huevos de gallina recuerdes los de cascarón blanco, los marrones, quizás algunos pintos o de color crema. ¿Sabías que no son los únicos colores de cascarón? En te presentamos los llamados "huevos arcoíris".

Leer también:

Conoce los huevos arcoíris. Foto: cortesía
Conoce los huevos arcoíris. Foto: cortesía

¿Qué son los huevos arcoíris?

Hay que comenzar aclarando que se les llama de esta forma por su tono azulado y verdoso. El peculiar color de la cáscara se produce por una enzima que segrega el oviducto de la gallina que transforma la hemoglobina en biliverdina, una sustancia que se incorpora al huevo al formarse su recubrimiento. La tonalidad varía dependiendo de la puesta de la gallina: es decir, a mayor frecuencia, menor intensidad de color presentará el huevo.

Las gallinas sólo ponen huevos en esta temporada del año, de febrero a agosto, con 150 a 160 huevos al año por gallina, las cuales, solo son cuidadas por agricultores de libre pastoreo, por lo que puede representar un consumo responsable y beneficioso para el medioambiente.

Leer también:

Gallina Araucana. Foto: Granjas Redondo
Gallina Araucana. Foto: Granjas Redondo

¿De qué gallina vienen los huevos arcoíris?

Estos huevos no suelen ser muy comunes, ya que provienen de la gallina de la variedad "Araucana", que es originaria del sur de Chile y Argentina. Esta especie fue criada por los indios Mapuches y redescubierta por los colonos en la Península de Arauco. Como muchos productos de este tipo, con el tiempo llegó a México y sólo los productores de libre pastoreo la tienen.

Esto los hace un producto sumamente especial, proveniente de una producción responsable que cuida a los animales: las gallinas viven libres, sin jaulas ni alimentos modificados que alteran sus organismos, lo que resulta en más atributos nutricionales y culinarios, en gran parte de los casos.

Según información de TEKE, un espacio de curaduría gastronómica, al ser huevos libres de hormonas y procesos industriales que modifican sus características naturales, suelen tener yemas más grandes que se adaptan a la perfección a recetas de repostería donde se busca este especial característica en los huevos.

Leer también:

Conoce los huevos arcoíris. Foto: cortesía
Conoce los huevos arcoíris. Foto: cortesía

¿Dónde comprar huevos arcoíris?

Un producto con estas características debe surgir de una producción responsable que cuide a las gallinas y ofrezca beneficios a la alimentación. Puedes encontrarlo en TEKE, un espacio exclusivo de curaduría gastronómica en la Ciudad de México que obtiene sus huevos arcoíris de un productor de Durango, donde mantiene gallinas de libre pastoreo de la variedad Araucana, en conjunto con reses Wagyu de las que elaboran hamburguesas que también se encuentran su tienda.

Dirección: Homero 1425, Local C, Polanco, CDMX.

Horarios: lun. a vie. de 10:00 a 19:00 hrs. Sáb. de 10:00 a 17:00 hrs.

Página web:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses