Las personas con tienen que ser cuidadosos con sus alimentos para mantener estables los niveles de glucosa. Esta tarea puede resultar complicada a la hora del desayuno, ya que es la primera comida del día.

Desde luego, debe evitarse la ingesta de azucares, carbohidratos, sodio y productos ultra procesados. Por el contrario, es necesario incrementar los cereales integrales, proteínas de origen animal y fibra.

¿No sabes cómo elaborar un desayuno para personas con diabetes? En te dejamos las opciones más saludables.

Desayuno para personas con diabetes. Foto: Pixabay
Desayuno para personas con diabetes. Foto: Pixabay

Leer también

¿Cuál es el mejor desayuno para personas con diabetes?

Normalmente, lo que se consume en el desayuno son panes, huevo, tocino y cereales azucarados. De acuerdo con Medical News Today, dichas opciones alteran los niveles de azúcar en la sangre, provocando síntomas como debilidad, sed excesiva, visión borrosa o necesidad de orinar mucho.

Para evitar las anteriores consecuencias, lo mejor que las personas con diabetes pueden desayunar es yogurt griego con frutos rojos. Este "lácteo" no contiene azúcar y aporta el doble de proteínas que uno convencional.

Mientras que los frutos rojos (como las fresas, frambuesas, arándanos y zarzamoras) son ricos en antioxidantes que ayudan a combatir el daño celular, protegen el corazón, regulan el colesterol y la glucosa.

En un plato, sirve 150 g de yogurt griego junto con 1/2 taza de frutos rojos. Si deseas aumentar los nutrientes de tu desayuno, agrega una cucharada de nueces rebanadas o de avena.

El yogur griego con frutos rojos es un buen desayuno para las personas con diabetes. Foto: Pixabay
El yogur griego con frutos rojos es un buen desayuno para las personas con diabetes. Foto: Pixabay

Otras ideas de desayunos para controlar la glucosa

Queso cottage con fruta

El queso cottage posee magnesio, mineral que controla los niveles de azúcar en la sangre. Sin embargo, es importante cuidar las cantidades que consumes, ya que tiene sodio.

Otra opción para el desayuno es servir 1/2 taza de queso cottage y combinarlo con frutas bajas en sacarosa, por ejemplo, melón, papaya y fresa.

El queso cottage es ideal para personas diabéticas. Foto: Pixabay
El queso cottage es ideal para personas diabéticas. Foto: Pixabay

Batido de té verde y arándanos

Los batidos preparados en casa satisfacen el hambre por las mañanas. Al tratarse de una bebida, las personas con diabetes deben acompañarlos con un plato fuerte y así evitar los picos de glucosa.

En ese sentido, los arándanos son fuente importante de fibra y magnesio. Por su parte, el té verde es rico en antioxidantes que permiten que nuestro cuerpo absorba la glucosa en el intestino delgado y la transforme en energía.

Ingredientes:

  • 1 bolsa de té verde.
  • 1/2 tza. de agua hirviendo.
  • 2 cdas. de arándanos frescos o congelados.
  • 1 cda. de nueces de la India.
  • 3/4 de taza de tofu.
  • 1/4 de canela.
  • Proteína de vainilla en polvo.

Procedimiento:

  • Sumerge la bolsa de té verde en una taza con agua hirviendo durante cinco minutos.
  • En una licuadora, agrega los arándanos, las nueces, el tofu, la canela y la proteína de vainilla. Mezcla hasta que se integren.
  • Añade el agua con el té verde a la licuadora y revuelve por 30 segundos más. ¡Listo! Ya puedes servirlo.


Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses