Menú

Estas son las enfermedades que previene comer nopales

Comer nopales es mucho más benéfico de lo que crees. Aquí te decimos qué enfermedades puedes prevenir con su consumo

Conoce las enfermedades que se combaten al comer nopal Foto: iStock
30/06/2024 |09:00Víctor Emilio Hernández |
Staff Suplementos
Redactores de Suplementos Ver perfil

El tiene gran presencia en la gastronomía mexicana, tanto así que es protagonista de muchos guisados acompañados con carne, pollo y queso. Su importancia viene de la misma historia del país, pues incluso lo vemos como símbolo en la bandera.

Este alimento cuenta con un valor nutricional alto. De hecho, diversos estudios han demostrado su eficacia para prevenir ciertas enfermedades y aquí en te decimos cuáles son.

Estos son los beneficios de comer nopales. Foto: Pixabay

Leer también

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

¿Qué nutrientes nos aporta el nopal?

Los nopales pertenecen a la familia de las cactáceas. De acuerdo con la revista Biodiversidad Mexicana, de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, las estructuras destinadas al consumo humano son el cladodio, la tuna y el xoconostle.

Todas ellas se aprovechan para elaborar jugos, néctares, vinos, licores, miel tipo maple, alcohol industrial, vinagres, aromatizantes, aceites, pasta, harina forrajera y muchas más.

Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indica que el nopal es fuente natural de vitaminas A y C, complejo B, calcio, magnesio, sodio, potasio, hierro, aminoácidos esenciales y pecina, algunos concentrados en el mucílago, la cáscara y pulpa.

El nopal es una planta endémica de México. Foto: Unsplash

¿Qué enfermedades previenen los nopales?

Los expertos en salud recomiendan comer nopal como auxiliar en el tratamiento de algunas enfermedades. Entre sus beneficios podemos mencionar que fortalece el sistema inmunológico, mejorar la digestión y mantiene la salud ósea.

Asimismo, es posible aprovechar el mucílago (la baba) para preparar bebidas y hasta remedios naturales que combaten afecciones de la piel. A menudo lo encontramos en geles, ungüentos y mascarillas faciales.

Dentro del campo médico, comer nopal reduce los niveles de azúcar en la sangre, así que previene la diabetes tipo 2. Los pacientes con esta enfermedad pueden consumirlo sin problemas por la mañana y la noche, ya que no altera la glucosa.

También reduce los niveles de colesterol. Y es que es perfecto para eliminar las grasas que nuestro cuerpo no necesita y que muchas veces son responsables de enfermedades cardíacas.

Sin embargo, los expertos de Mayo Clinic también indican que el nopal podría traer algunos efectos y molestias, sobre todo en las personas que no están acostumbradas a consumirlo.

Al respecto explican que “los efectos secundarios en algunas personas incluyen diarrea leve, náuseas, aumento del volumen de las heces, aumento de la frecuencia de las heces y plenitud abdominal”.


Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: