Menú

De qué parte del cerdo se obtiene el chicharrón

¿Te gusta el chicharrón de cerdo? Este alimento es muy popular, pero pocas personas saben de dónde se obtiene

El chicharrón de cerdo tiene una textura crujiente. Foto: iStock
12/06/2024 |15:00Víctor Emilio Hernández |
Staff Suplementos
Redactores de Suplementos Ver perfil

En algunos lugares de México, el se utiliza para preparar guisados, mientras que otras personas lo consideran como una botana. Sea cual sea su forma de consumo, es un alimento que destaca por su textura crujiente y exquisito sabor.

Si eres fan del chicharrón, seguramente sabrás que es un producto derivado del cerdo. Pero ¿te habías preguntado de qué parte en específico se obtiene? En te contamos más sobre su origen.

Chicharrón de cerdo, un alimento popular. Foto: Pexels

Leer también

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

¿Qué contiene el chicharrón de cerdo?

A diferencia de otras especies, el cerdo es aprovechado casi en su totalidad dentro de la cocina mexicana. La piel o "cuerito" se puede encontrar en antojitos callejeros, como los chicharrones preparados, revuelto con cacahuetes y en los llamados "dorilocos".

Pero ese no es el único uso que se le da a la piel, por ejemplo, degustamos el chicharrón frito en tacos placeros, bañado en salsa verde, combinado con frijoles, verduras y mucho más.

Aunque es muy popular, debemos comerlo con ciertas restricciones, ello se debe a su contenido elevado de grasa y sodio. De acuerdo con el sitio Healthline, una porción pequeña contiene 310 calorías, 35 g de proteínas, 18 g de grasas y 1.040 mg de sodio.

Como tal, no es un alimento dañino ni perjudicial para la salud, siempre y cuando se consuma con moderación.

El chicharrón puede prepararse guisado en salsa verde. Foto: Consejo Mexicano de la Carne

¿De qué parte del cerdo es el chicharrón?

El chicharrón de cerdo se obtiene de la corteza del animal, es decir, de la parte exterior de la piel. Después de cortarla, comienza su proceso de preparación para darle esa textura crujiente y rugosa.

Primero se hierve la piel del cerdo para ablandarla y eliminar la grasa. Una vez que se enfría, se raspa la grasa adicional y queda una capa delgada de la corteza, que es lo que comúnmente encontramos en el mercado.

Luego, la misma piel se deshidrata a temperatura baja hasta que esté quebradiza y finalmente se fríe en un cazo con aceite. El proceso puede varias en algunas regiones del país, incluso algunas personas lo elaboran desde casa.

Debido a su modo de preparación, se dice que el chicharrón es un alimento que puede traer consecuencias negativas para la salud. Heatlhline explica “es posible que no sea una opción saludable para personas con presión arterial alta o padecimientos cardíacos.”


Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: