Las frutas siempre están presentes en nuestro refrigerador, pero ni aunque las conservemos en el frío nos garantiza que queden libres de suciedad, bacterias, parásitos y otros microorganismos.
Recordemos que los alimentos se impregnan de partículas dañinas durante el proceso de manipulación, traslado y empaquetado en los mercados. No lavarlos antes de su comerlos podría acarrear enfermedades e intoxicaciones alimentarias.
Y si bien en Internet encontrarás varios métodos para desinfectar tus frutas, lo recomendable es utilizar soluciones naturales con el objetivo de dejarlas listas para el consumo.
![Lavar las frutas previene enfermedades por parásitos y bacterias. Foto: Freepik](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VZMANKLZTFCEXJNY2RAWODRTDM.jpg?auth=504f49757f2dbe9ea7d3f50b3176a455734e8e3759cd4063ed653ed4465a6a72&smart=true&height=620)
Leer también Suchi, para probar el auténtico sushi de Sinaloa en CDMX
¿Por qué es importante lavar las frutas?
De acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), las frutas y las verduras pueden "ocasionar brotes de enfermedades transmitidas por alimentos". Adicional, desinfectar estos alimentos sirve para:
- Eliminar residuos de pesticidas: Las frutas, especialmente las que no se pelan, pueden tener residuos de pesticidas utilizados durante su cultivo. Lavarlas ayuda a eliminar químicos que podrían ser perjudiciales para la salud.
- Eliminar suciedad y bacterias: Aunque las frutas pueden parecer limpias, al comprarlas vienen contaminadas con tierra, suciedad y bacterias provenientes de su manejo y transporte.
- Prevenir enfermedades transmitidas por alimentos: Algunas frutas pueden estar contaminadas con patógenos como Salmonella o E. coli. Desinfectarlas reduce el riesgo de contraer enfermedades transmitidas por alimentos.
- Mejorar el sabor y la apariencia: A veces, las frutas pueden tener una capa de ceras o conservantes aplicados para hacerlas más atractivas en los mercados. Es importante eliminar estos recubrimientos para mejorar su sabor y textura.
¿Cómo desinfectar las frutas de manera natural?
1. Vinagre con agua
El vinagre tiene propiedades antibacterianas y desinfectantes. Utilízalos como desinfectantes con este método:
- Mezcla una parte de vinagre blanco con tres partes de agua.
- Sumerge las frutas en esta solución durante 10 minutos.
- Frótalas suavemente con las manos o un cepillo suave.
- Enjuágalas con agua fría para eliminar el sabor del vinagre.
2. Bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio es otro limpiador natural eficaz para quitar los residuos de pesticidas y suciedad. Utilízalo de la siguiente manera:
- Añade una cucharadita de bicarbonato de sodio en un litro de agua.
- Sumerge las frutas en la solución durante 10 o 15 minutos.
- Frótalas y enjuágalas con agua fría.
3. Sal con agua
La sal también tiene propiedades antibacterianas, lo que ayuda a eliminar microorganismos y suciedad. Utilízala en tus frutas de la siguiente manera:
- Disuelve una cucharada de sal en un litro de agua.
- Sumerge las frutas durante 10 minutos.
- Enjuágalas con agua corriente.
![Todas las frutas se lavan de manera diferente. Foto: Freepik](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/U6OTNQU5AZAK5NYURMUEQIW3N4.jpg?auth=b1199c70290fb1f01473c2be760df174aabcc391dc4e7bb0062f9f7d413e0636&smart=true&height=620)
¿Qué frutas puedes remojar en vinagre?
El vinagre es una excelente opción para desinfectar frutas, pero no todas deben remojarse por igual. Algunas tienen una piel más delicada o un sabor que podría alterarse, por lo que es importante considerar cuáles no puedes lavar con este compuesto:
- Frutas de piel delicada como las frambuesas, moras o arándanos. Estas frutas son suaves y tienden a deshacerse o a absorber el vinagre, lo que podría alterar su sabor y textura.
- Frutas con piel fina y suave como las cerezas, ya que el vinagre podría dañar la fruta o dejar un sabor desagradable.
Leer también ¿Dónde comprar ingredientes regionales en Oaxaca?
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters